TESTIMONIO – Acciones de un enfermero que ayudó a un paciente con COVID-19 a sentirse en paz sus últimas otras de vida

el

Datos relevantes – PickleMED.

Marie Françoise Colliére, enfermera, antropóloga y filósofa (1930–2005),  quien en su pensamiento filosófico menciona “Cuidar es un acto de vida cuyo objeto es, primero y por encima de todo, permitir que la vida continúe y se desarrolle y de ese modo luchar contra la muerte: del individuo, del grupo y de la especie” (Elsevier, 2014). 

Situación basada a la realidad – PickleMED.

En la ciudad de Guayaquil – Ecuador a finales del mes de marzo del 2020. En horas de la noche aproximadamente 21h00pm y de manera desesperada contactan a un Lic. En enfermería quien fue el único que les respondió a sus mensajes debido a que la señora que tenía tiempo contactando a un médico o una enfermera quien les ayude debido a que el esposo de la señora era un paciente estaba sufriendo “ahogo, dolor en el pecho” la señora manifestaba terror de ver morir esa noche a su esposo sin poder hacer nada por él.

El Lic. Ante el problema le indicó todo lo que debía realizar como (cambios posturales, medicación de emergencia, etc.) sin embargo la señora aterrada le indico al licenciado que su esposo era un paciente con COVID-19 POSITIVO por lo que el Lic. Decidió cambiar sus acciones y reformuló las medidas de emergencias que indico a la esposa del señor.

Luego de un tiempo durante el transcurso de la misma noche la señora le indicaba la evolución del cuadro por lo que le indicó al Licenciado que su esposo se había estabilizado y que ya no “se estaba ahogando ni que le dolía el pecho” así como también le indico que “estaba conciliando el sueño” por lo que la señora se despidió del Licenciado.

Días después la señora se comunicó con el Lic. Comunicándole que su esposo durante la noche durmió muy bien y que al otro día despertó muy tranquilo incluso que hasta había tenido hambre sin embargo durante ese día donde sin éxito esperaron los resultados del laboratorio en el transcurso de la madrugada el señor falleció.

La señora muy triste agradeció al Licenciado ya que fue el único que respondió aquella noche de desesperación en donde no sabía cómo actuar ni qué hacer con su esposo, de la misma manera agradeció porque las acciones que él tomo para ayudar a su esposo le había regalado su última noche en paz de descanso y un último día junto a su familia.

¿Cuál es el mensaje es esta historia basada a hechos reales? El mensaje es claro, el COVID-19 es un virus centinela que está llevándose vidas sin pedir permiso a nadie, la experiencia compartida es en base a la importancia de las acciones del personal de enfermería en casos de emergencia con pacientes críticos donde el lograr la empatía con el familiar del usuario es muy importante debido a que como personal de enfermería si no tomamos las decisiones correcta en base al estado actual de salud es muy posible de que cometamos errores que puedan costarle la vida al paciente.

Sin embargo hay situaciones en donde reflexionamos y nos preguntamos ¿Estaré algún día en esa posición? ¿Sabré cuando tomar las decisiones correctas? es por eso que hago énfasis en repetir que las ciencias médicas en todas sus ramas son profesiones de HUMANIDAD y donde nosotros llegamos a ejercer sin tener ese lado humanístico jamás podremos sentir la responsabilidad que conlleva el decidir algo que pueda provocar la muerte o preservar la vida.

Referencias Bibliográficas.

Fecha de Publicación: 2020/Abril/09; EnlaceWEB. https://picklemed.com/; Autor: Barcia Poveda Carlos; Contacto: carlos.barciap96@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796

Anuncio publicitario