Objetivo Principal
Describir en base a un análisis del enfoque REAL si la vocación en la salud es producto de sentir la necesidad de servir o solo porque se tiene un título profesional.
Situación basada a la realidad – PickleMED.
¿Qué es la vocación en salud? ¿Acaso es sentarse detrás de un escritorio con un titulo rimbombante? Evidentemente no ya que cuando hablamos de vocación en salud se refiere a la necesidad HUMANA de servir a muchas personas que requieran de nuestro servicio, es el interés humanitario de hacer algo por alguien, sin embargo eso ¿Nace o lo hacemos? Sencillamente la respuesta a eso depende del profesional porque por naturaleza DEBERIAMOS NACER CON ESAS GANAS DE SERVIR A OTROS pero resulta que no todos nacemos con la facultad de servir a los demás pero no por eso valen menos como personas sino que debemos respetar el talento de cada persona sin embargo ¿Cuándo una persona nace para servir y otra se hace para servir? Claramente eso no lo podemos preguntar a cualquiera ni tampoco somos nadie para juzgar quien tiene o no vocación simplemente podemos observar y darnos cuenta que el lado humano no es algo que se compre ni que se regale es por eso que la vocación de servir cuando NACE, es una de las pocas sensaciones más puras que podamos tener y que con la preparación necesaria a futuro se puede lograr brindar los mejores resultados como profesional.
Entonces, ¿Cuál es la importancia de querer ser profesionales? En que cuando uno desea lograr algo hace lo que sea por llegar a una meta y cuando uno ya ha llegado empiezan nuevos retos donde como profesionales nos corresponde madurar a tal punto de que sentirnos satisfechos de que el servicio que dimos como profesionales de la salud fue el que el paciente necesitaba para recuperar su estado de salud ya que muy diferente es involucrarse como personas no siendo éticos e involucrarse profesionalmente comprometiéndonos a salvar una vida que necesita nuestra ayuda y eso se logra teniendo vocación para servir porque pasaran muchos años y tendremos a cargo nuevas promesas del servicio de salud donde nosotros debemos brindar nuestros conocimientos alcanzados a fin de COMPARTIR la experiencia de trabajar cuando se NACE CON LA VOCACION DE SERVIR y no solo por el sueldo que llega a las cuentas bancarias a fin de mes.
Las Ciencias Medicas es un mundo de conocimientos infinitos donde el mejor mensaje que podemos dejarle a las futuras generaciones es que EL TRABAJAR EN SALUD CON VOCACION da la mayor satisfacción que como profesional podemos compartir y son las experiencias a los aspirantes quienes deseen lograr que los pacientes se sientan a gusto con el NIVEL DE CUIDADO que el enfermero le proporciona con todo su conocimiento, humildad, honestidad y sencillez.

Fecha de Publicación: 2020/Abril/20; EnlaceWEB. https://picklemed.com/; Autor: Barcia Poveda Carlos; Contacto: carlos.barciap96@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796