Alergia Alimenticia – ¿Qué tan grave es?

Objetivo Principal

Describir en base un análisis de situación y bibliografía referencial el grado de complejidad de la alergia alimenticia.

Información Adicional.

(MayoClinic, 2020).

La alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunitario que ocurre poco después de haber ingerido un determinado alimento. Incluso una pequeña cantidad del alimento que causa la alergia puede ocasionar signos y síntomas, como problemas digestivos, urticaria o inflamación de las vías respiratorias. En algunas personas, una alergia alimentaria puede ocasionar síntomas graves o, incluso, una reacción que puede poner en riesgo la vida, denominada «anafilaxis» (…) Se calcula que la alergia alimentaria afecta al 6 y 8 por ciento de niños menores de 3 años y hasta al 3 por ciento de adultos. A pesar de que no existe cura, algunos niños superan su alergia alimentaria cuando crecen, (MayoClinic, 2020).

Anafilaxia – PickleMED.

(Barcia, C., 2020).

Una alergia alimentaria puede causar una reacción alérgica grave llamada “anafilaxia”. Esto puede provocar inmediatos signos y síntomas que pueden poner en riesgo la vida (…) El tratamiento de urgencia es fundamental en el caso de anafilaxia. Si no se trata, la anafilaxia puede causar directamente la muerte, (Barcia, C., 2020).

Signos de Anafilaxia – PickleMED.

(Barcia, C., 2020).

  • Opresión Torácica
  • Estrechamiento de las vías respiratorias
  • Inflamación en la garganta y sensación de obstrucción a nivel traqueal
  • Hipotensión
  • Taquicardia
  • Mareos
  • Letargo

Síntomas Alergia Alimenticia – PickleMED.

(MayoClinic, 2020).

  • Hormigueo o picazón en la boca
  • Urticaria, picazón o eccema
  • Hinchazón en los labios, la cara, la lengua y la garganta u otras partes del cuerpo
  • Silbido al respirar, congestión nasal o dificultad para respirar
  • Dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómitos
  • Mareos, aturdimiento o desmayos

Causas – PickleMED.

La alergia alimenticia es provocada cuando el sistema inmunitario genera que las células liberen un anticuerpo conocido como inmunoglobulina E (IgE) para neutralizar el alimento o la sustancia alimenticia que causa las alergias,  (Barcia, C., 2020).

Alimentos causantes del cuadro de alergia – PickleMED.

  • Pescado
  • Maníes
  • Frutos secos
  • Huevos
  • Mariscos, como camarones, langosta y cangrejo
  • Maníes
  • Frutos secos, como nueces y nueces pecanas
  • Leche de vaca
  • Trigo

Factores de Riesgo.

(MayoClinic, 2020).

  • Antecedentes familiares. Tienes un mayor riesgo de alergia alimentaria si en tu familia son frecuentes el asma, el eccema, la urticaria o alergias como la rinitis alérgica (fiebre del heno).
  • Otras alergias. Si ya eres alérgico a un alimento, puedes tener mayor riesgo de contraer alergia a otro alimento. Asimismo, si tienes otros tipos de reacciones alérgicas, como rinitis alérgica (fiebre del heno) o eccema, el riesgo de padecer alergias alimentarias es mayor.
  • Edad. Las alergias alimentarias son más frecuentes en los niños, especialmente en los bebés y los niños pequeños. A medida que creces, el aparato digestivo madura y es menos probable que el cuerpo absorba alimentos o ingredientes que desencadenan alergias.
  • Asma. El asma y las alergias alimentarias generalmente se manifiestan juntas. En esos casos, es probable que los síntomas de alergias a los alimentos y del asma sean graves.

Complicaciones – PickleMED.

(Barcia, C., 2020).

  • Dermatitis atópica. La alergia alimentaria puede causar una reacción en la piel, como eccema.
  • Anafilaxia. Es una reacción alérgica que puede poner en riesgo la vida.

Situación basada a la realidad – PickleMED.

El gran problema relacionado a la realidad en el cuadro patológico alrededor de una alergia alimenticia es la irresponsabilidad por parte de las personas quienes no llevan un correcto autocuidado con lo cual es muy común que situaciones como alergias se presenten ya que muchas personas deciden comer lo que mejor les parece sin tener el conocimiento del riesgo que representa la ingesta de alimentos inadecuada.

Sin embargo en casos de anafilaxia es donde inmediatamente proceden en acudir a una casa de salud misma que en su unidad de emergencia realizan todos los procedimientos para estabilizar el cuadro de obstrucción respiratoria a nivel traqueal y estenosis bronqueo-alveolar a nivel de los pulmones; el problema real se da cuando muchas veces por un solo camarón o un pequeño maní son capaces de provocar la muerte, es decir que muchos de los alimentos que con gusto ingerimos son capaces de matarnos.

Entonces, ¿comer es malo? Es malo cuando lo que vamos a ingerir nos puede provocar la muerte sin embargo lo adecuado es visitar a un medico quien en base a exámenes logre determinar a qué tenernos tendencia a ser alérgicos con lo cual nos dará indicaciones para llevar un régimen nutricional normal con la exclusión del producto que causa el cuadro de alergia.

Muchos niños mueres, muchos adultos mayores mueren; en general muchas personas mueren por IRRESPONSABILIDAD y en muchos casos mala influencia de sus propios familiares quienes incitan a ingerir ciertos alimentos a sabiendas que una cosa muy pequeña es capaz de provocar la muerte, para la muerte no hay cura, de la muerte NO SE REGRESA con una pastilla con lo cual si tenemos conocimiento de los alimentos que nos provocan una reacción alergia sintomatologica seamos responsables y no juguemos con la vida tomando acciones de riesgo que pueden terminar en muerte

Referencias Bibliográficas.

Fecha de Publicación: 2020/Abril/30; EnlaceWEB. https://picklemed.com/; Autor: Barcia Poveda Carlos; Contacto: carlos.barciap96@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796

Anuncio publicitario