Objetivo Principal
Demostrar en base un análisis de situación el impacto que tiene en los estudiantes de bajos recursos la ineficiencia de docentes con exigencias sin sentido.
Situación basada a la realidad – PickleMED.
¿Qué sucede cuando los docentes exceden el nivel de exigencia? ¿Podemos considerarlo un acto de discriminación por no permitirle a un estudiante a realizar actividades por carencia de recursos? Para empezar ¿cuál es el problema que se origina en las unidades académicas donde enseñan a futuro profesionales de enfermería? La realidad es que existen muchos tipos de docentes como el exigente pero que a su vez no humilla y da la mano al estudiante cuando lo necesita, el exigente pero a su vez te humilla dándote la mano para hacerte quedar mal frente a todos tus compañeros y el docente demasiado exigente, que te humilla y te excluye de toda actividad practica o teórica por el simple hecho de que como estudiante no tenias los medios económicos para cumplir con algo que se solicitó en las clases, incita a los demás a tenerte coraje y a mirarte con mala cara por no haber podido cumplir con lo que se solicitó.
¿Qué sucede muchas veces? Sucede que ese mismo estudiante con muchas carencias económicas solo pasan pidiéndole cosas que no puede cumplir y tristemente el estudiante opta por no asistir a esas clases perdiéndose un día de estudio por huir a la humillación colectiva incitada por el docente; NO ES MALO SER EXIGENTE COMO DOCENTE al contrario TODOS LOS DOCENTES DEBERIAN EXIGIR A SUS ESTUDIANTES en función a estrategias PEDAGOGICAS que les faciliten el FORTALECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO; sin embargo MALO ES el docente que decide exigir cosas que muchos/as estudiantes no pueden cumplir, muchas veces los estudiantes prefieren quedarse con inasistencia y no presentarse para no sufrir malos tratos o malas caras por parte de sus compañeros, muchas veces el estudiante después de clase se acerca donde el docente a comunicarle que “no puede cumplir con lo que le encomendó” a lo que este responde de manera despectiva con un “no me interesa y es su deber cumplir, vaya preste, alquile pero usted cumple” ESO SUCEDE EN LA VIDA REAL y son esos mismos docentes QUIENES SE GLORIFICAN A COSTA DE LOS ESTUDIANTES quienes muchas veces no tienen NI PARA COMER y muchas veces se transportan A PIE desde su domicilio a la universidad.
Existen muchas ocasiones donde este tipo de docente le dicen a los estudiantes “si no puede cumplir entonces para que se metió a estudiar”; la pregunta es ¿ACASO ESE ES EL ESPIRITU QUE BUSCAMOS ENSEÑAR A LAS FUTURAS GENERACIONES? ¿Acaso es correcto incentivar al FRACASO Y A LA MEDIOCRIDAD solo porque cierto grupo de docentes consideran que para ser exitoso uno tiene que tener mucho dinero para estudiar? ¿Y QUE PASA CON EL ESTUDIANTE POBRE QUE NO TIENE NADA PERO SI TIENE LA VOCACION DE SERVIR? ¿Acaso alguien piensa en ese/esa joven? TRISTEMENTE esa es la verdad detrás de los escritorios y de las firmas que califican a los estudiantes en muchas partes del mundo.
Sucede en muchas partes que las autoridades de las carreras DECIDEN CAMBIAR LOS UNIFORMES y OBLIGANDO al estudiante que no tiene dinero a buscar ¿Cómo hacer? Porque NO LO DEJARAN ENTRAR A LA CARRERA, muchos se quedan afuera esperando a que sus “amigos” o “compañeros” quienes si tienen dinero les pasen los apuntes y los deberes; pero tan MAJESTUOSA es la actitud de muchos docentes que OPTAN POR NO RECIBIR LA TAREA DE QUIEN NO ESTÉ PRESENTE perjudicando al estudiante que NO TIENE; ¿acaso alguien piensa en eso? NADIE PIENSA EN ESOS JOVENES.
Docentes de más de 30 años de carrera con un egocentrismo MAGISTRAL quienes se creen discípulas de la misma Florence Nightingale SON CAPACES DE NO PERMITIR A ESTUDIANTES hacer prácticas por no tener un carnet colgado en el cuello con un TIRANTE DE LA CARRERA O DE LA UNIVERSIDAD, muchas exigen el uniforme blanco PRACTICAMENTE DE DISEÑADOR, es verdad que el uniforme blanco es LA PRESENTACION DE TODO ENFERMERO y debe ser impecable; sin embargo hay docentes que llevan CINTA METRICA para ir midiéndoles a los estudiantes cada parte del uniforme y si no está acorde a sus exigencias LOS BOTAN con un simple “usted no entra, váyase” ¿acaso es correcto eso?
Sin embargo, esto no cambia en un 30% por culpa de cierto grupo de estudiantes quienes se encargan de vivir como ADORADORES e IDOLATRADORES de este tipo de docentes logrando de que el estudiante humillado y su palabra no tengan valor, la pregunta es ¿podemos considerarlo como un tipo de discriminación?
En hecho de humillar, excluir, incitación al odio colectivo y negar posibilidades de estudio por carencia de recursos económicos ¿es legal en las universidades? ¿Es legal en algunos países? ¿Es ético y humanitario en profesiones como enfermería? Es muy seguro que el egocentrismo de este tipo de docentes los tiene tan cegados que se consideran “superpoderosos” e intocables pero francamente no lo son ACTUAN POR ACTUAR y no aplican el principio BASICO DE TODO PERSONAL Y PROFESIONAL DE SALUD que es PRIMUM NIL NOCERE que significa “LO PRIMERO ES NO HACER DAÑO” y seriamente eso es lo que están haciendo ya que son un DAÑO PARA LA IMAGEN DE LA ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN y están perjudicando a muchos/as estudiantes que únicamente tienen deseo de prepararse y compartir sus conocimientos sirviendo a quienes los necesiten.
