Objetivo Principal
Demostrar en base a un análisis de situación las razones del porque los docentes no les enseñan la verdad a los estudiantes de enfermería
Situación basada a la realidad – PickleMED.
¿Qué sucede en la docencia de enfermería? ¿Por qué no les enseñan la verdad a los estudiantes? ¿Por qué cada estudiante que sale a sus prácticas pre-profesionales debe presentarse con tantos vacios en conocimiento? ¿Por qué el estudiante no sabe cómo actuar en un área de cuidados?; las respuestas de estas interrogantes se presentan cada día, a cada hora y en muchas partes del mundo pero ¿alguien hace algo por cambiarlo? Sencillamente NO y eso se debe al poco interés de las autoridades que en lugar de dificultar el proceso de estudio, deberían hacer una valoración exhaustiva del personal que ejerce la docencia y de los estudiantes salientes mediante una prueba diagnóstica donde será evidente los vacios de conocimientos pero ¿de quién es la culpa? ¿Acaso es del estudiante o es del docente que no está capacitado para ejercer?
Muchos docentes alegaran que el proceso educacional es 50% docente y 50% del estudiante que es evaluado mediante tareas teóricas/practicas, pruebas frecuentes y exámenes; sin embargo ¿será verdad eso? simplemente NO ES VERDAD ¿Por qué? porque HAY ESTUDIANTES EXCELENTES con notas impecables con mucho vacio cognitivo y lógicamente habrán muchos estudiantes de promedio regular cuyo vacio será más evidente, lo que pasa es que a los docentes muchas veces les resulta factible que existan estudiantes “malos” para así justificar que ELLOS CUMPLEN SATISFACTORIAMENTE CON SU 50% DEL TRABAJO DE DOCENCIA cuando la realidad es que NO LO HACEN, la pregunta es ¿Qué ocultan? ¿Acaso saben enseñar pero su banco mental de datos no está actualizado? ¿Cuál es la verdad que nos ocultan?
Esta problemática no se da en todos los docentes, en la realidad del estudiante se puede evidenciar la participación de muy buenos docentes cuyos conocimientos se apegan a la realidad del servicio como una MUY BREVE REFERENCIA sin embargo se esfuerzan por hacer su trabajo lo mejor posible ya que intentan que el estudiante conozca como es el ambiente hospitalario por medio de dramatizaciones lo cual se considera como una estrategia pedagógica muy acertada; de la misma manera hay estudiantes de excelencia académica y estudiantes de promedios bajos que intentan hacer lo posible por no quedarse en “supletorio” o no perder la cátedra ni el semestre con lo cual la pregunta es ¿Qué ocultan el otro grupo de docentes? ¿Por qué no les enseñan la verdad del servicio de enfermería a los estudiantes?
La respuesta es sencilla y se debe a que muchas docentes tienen más de 20 años sin pisar un hospital con lo cual LA EXPERIENCIA LA PERDIERON HACE MUCHO TIEMPO y lo que están enseñándoles a los estudiantes son conocimientos FALTOS DE ACTUALIZACION; muchas acuden a los hospitales donde trabajaron sus primero años de enfermera para llevar a sus estudiantes a las practicas por asignatura pero ¿de qué les sirve a los estudiantes tanta practica si la teoría que les han impartido tiene alrededor de 20 o 25 años de antigüedad? Lógicamente de NADA les sirve con lo cual eso provocara que esos estudiantes estén sin saber que hacer o como actuar y cuando ellos sean pre-profesionales no sepan absolutamente NADA encontrándose como vacíos cognitivos, entonces ¿de quién es la culpa?
Es muy sencillo buscar cómo cuidar su puesto de trabajo como docente pero la realidad es que estas haciéndole un daño grave a los jóvenes aspirantes quienes esperan aprender lo mejor de un docente que desafortunadamente no está proporcionando la información necesaria acerca de la vida REAL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA.

Fecha de Publicación: 2020/Mayo/10; EnlaceWEB. https://picklemed.com/; Autor: Barcia Poveda Carlos; Contacto: carlos.barciap96@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796