Maestro de la Ciencias PARTE #2 | Humildad & Sencillez

el

Objetivo Principal

Describir en base a criterios apegado a la realidad que significa ser un maestro humilde y sencillo en las ciencias médicas.

Situación basada a la realidad – PickleMED.

¿Qué sucede cuando un profesional no actúa con humildad y sencillez? ¿Quién es el primer afectado? Directamente es el paciente porque los paciente son la razón de nuestra existencia como personal de la salud y eso tristemente muchos profesionales no lo ven ya que para algunos integrantes del equipo médico es más importante imponer sus criterios en base a conjeturas que no puede defender ya que cuando hablamos de egocentrismo las justificaciones no se dan fácilmente debido a que los profesionales de la salud debemos basarnos a criterios científicos para el desarrollo de nuestras actividades o procedimientos respetando el lugar de cada uno como parte del equipo multidisciplinario.

Sin embargo, ¿Qué sucede cuando no se actúa con humildad & sencillez? Fácilmente te ganaras el desprecio de tus compañeros y la apatía de tus pacientes ya que ellos desean que su médico o enfermero los trate con respeto, consideración y que a su vez ellos puedan sentir confianza para contarle muchas cosas personales o datos adicionales que aporten a la historia clínica en sus apartados, pero ¿Cuál es la realidad de aquellos que no actúan con humildad y sencillez? La realidad es que se proyectan como egocéntricos con mandil blanco, se consideran dioses que tienen la primera y la última palabra cuando en las ciencias médicas NO existe la perfección ya que si la salud fuera EXACTA, no existirán secuelas post-quirúrgicas en pacientes con hematoma intracraneal o de un trasplante de válvula mitral, es decir que como profesionales tenemos en nuestra mano SALVAR o AYUDAR a morir al paciente pero no por eso PODEMOS JUGAR CON LA VIDA DE LOS DEMAS creyéndonos dioses rellenos de egoísmo y egocentrismo.

Estudiantes, aspirantes, practicantes, etc., desean aprender de grandes médicos y enfermeras pero la pregunta es ¿Qué pueden aprender de personas que proyectan un complejo de superioridad muy elevado? Quizá aprendan mucho, lógicamente porque hay estudiantes que creen que ser y comportarse de esa manera los llevará lejos pero ¿a futuro pasara eso? evidentemente no ¿Por qué? sencillamente porque serán una mala imitación de pésimos maestros quienes les enseñaron que humillando, siendo egoístas y egocéntricos es la manera correcta de dar salud a quienes la necesitan.

Un maestro es aquel que no necesita tener experiencia en la docencia para lograr llegar a un estudiante con conocimientos que aportaran en su desarrollo como profesional; un verdadero maestro es aquel que comparte sus conocimientos con el mundo sean pacientes o estudiantes y que a su vez logra proyectar la imagen de alguien de quien podemos confiar por esa razón todo profesional de la salud tiene la obligación moral de ser un maestro para las futuras generaciones ya que si como profesionales deseamos hacer la diferencia y dejar un legado o una marca de lo que fue nuestra existencia en el mundo de las ciencias medicas, la pregunta es ¿Por qué no podemos acceder a dejar un legado del conocimiento en cada estudiante o paciente a quienes enseñamos con humildad y sencillez?

¿Qué vale más, creernos superiores o ayudar al que más necesita? Muchos deciden el dinero, las cosas materiales, etc. pero ¿eso te da un nombre o un legado que puedas dejar a tu familia? ¿Qué es más importante, ser alguien que fue diferente o ser alguien que solo fue uno más del montón? La sencillez no es igual a ser conformista debido a que el hecho de ser una persona sencilla nos proyecta como individuos capaces de entender y comprender los problemas de los pacientes, entonces la pregunta final es ¿te consideras humilde y sencillo al ejercer tu profesión?

Fecha de Publicación: 2020/Mayo/18; EnlaceWEB. https://picklemed.com/; Autor: Barcia Poveda Carlos; Contacto: picklemed@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796
Anuncio publicitario