Agua | ¿Por qué es importante beber lo suficiente?

Objetivo Principal

Demostrar en base a criterios bibliográficos y situaciones apegadas a la realidad la importancia del agua en nuestras vidas y el impacto que influye el nivel de ignorancia de muchas personas al considerarla innecesaria.

Resumen/Abstract.

Español.

El agua es esencial para la buena salud, sin embargo, las necesidades varían según el individuo. Estas pautas pueden ayudarte a garantizar que bebas la cantidad suficiente de líquido, para cubrir la ingesta de líquidos, los especialistas consideran que «es necesario establecer recomendaciones claras y desagregadas sobre el consumo de las diferentes opciones de bebidas disponibles; La falta de agua puede provocar deshidratación, que es una afección que ocurre cuando no tienes suficiente agua en el cuerpo como para llevar a cabo las funciones normales. Incluso una deshidratación leve puede quitarte la energía y hacer que te sientas cansado.

Palabras Claves: Agua, salud, necesidad, liquido, hidratación

English.

Water is essential for good health, however, needs vary by individual. These guidelines can help you ensure that you drink enough liquid to cover fluid intake. Specialists consider that «it is necessary to establish clear and disaggregated recommendations on the consumption of the different drink options available; Lack of water can cause dehydration, which is a condition that occurs when you don’t have enough water in your body to carry out normal functions, even mild dehydration can drain your energy and make you feel tired.

Key Words: Water, health, need, liquid, hydration

Información Adicional & Bibliográfica | PickleMED.

Segun la MayoClinic (2018) indica que, El agua es esencial para la buena salud, sin embargo, las necesidades varían según el individuo. Estas pautas pueden ayudarte a garantizar que bebas la cantidad suficiente de líquido (…) Los estudios establecieron diversas recomendaciones a lo largo de los años. Pero tus necesidades individuales de agua dependen de muchos factores, como tu salud, el nivel de actividad y dónde vives (…) No existe una fórmula fija para todas las personas. Pero saber más acerca de las necesidades de líquido de tu cuerpo te ayudará a calcular qué cantidad de agua debes tomar por día, (MayoClinic, 2018).

De acuerdo con ese criterio Barcia, C. (2020) mencionó que, para cubrir la ingesta de líquidos, los especialistas consideran que «es necesario establecer recomendaciones claras y desagregadas sobre el consumo de las diferentes opciones de bebidas disponibles, sobre el consumo de agua en preparaciones (sopas, caldos, infusiones) y sobre la importancia de aumentar el consumo de agua de sus fuentes alimentarias principales leche, hortalizas y frutas, (Barcia, C., 2020).

Beneficios del Agua | PickleMED.

  • Elimina los desechos a través de la orina, la transpiración y las evacuaciones intestinales
  • Mantiene una temperatura normal
  • Lubrica y amortigua las articulaciones
  • Protege los tejidos sensibles

Segun la MayoClinic (2018) indica que, El agua es el componente químico principal del cuerpo y representa el 60 por ciento del peso corporal. El cuerpo depende del agua para sobrevivir (…) Cada célula, tejido y órgano del cuerpo necesita agua para funcionar correctamente, (MayoClinic, 2018).

En base a ese criterio Barcia, C. (2020) menciona que, La falta de agua puede provocar deshidratación, que es una afección que ocurre cuando no tienes suficiente agua en el cuerpo como para llevar a cabo las funciones normales. Incluso una deshidratación leve puede quitarte la energía y hacer que te sientas cansado.

Necesidades corporales asociadas al agua.

(MayoClinic, 2018)

  • Aproximadamente 15 1/2 tazas (3,7 litros) de líquido para los hombres
  • Aproximadamente 11 1/2 tazas (2,7 litros) de líquido por día para las mujeres

Estas recomendaciones incluyen los líquidos provenientes del agua, las bebidas y los alimentos. Aproximadamente el 20 por ciento del consumo diario de líquido suele provenir de los alimentos y el resto de las bebidas.

Recomendaciones ingesta de agua | PickleMED.

  • La ingesta diaria total de agua como bebida es debe ser entre 2 y 2,5 litros.
  • La mejor fuente es el agua potable y pura.
  • La ingesta de azúcares no debe superar el 10% de la ingesta energética diaria. En términos de bebidas azucaradas, se recomienda un máximo de 250 mililitros diarios.
  • Disminuir en forma progresiva la ingesta de bebidas azucaradas así como también el hábito de endulzar infusiones con azúcar.
  • Es preferible comer la fruta entera en lugar de tomar jugos exprimidos o licuados, cuyo consumo es conveniente moderar, dado su aporte calórico.

Hiperhidratación | PickleMED.

Síndrome y cuadro clínico que ocurre cuando hay un hiperexceso de agua en el cuerpo. Aparece cuando se consume más agua de la que se puede eliminar. En condiciones normales, una persona sana en la que la hipófisis, los riñones y el corazón funcionan sin problemas puede beber hasta 7 litros de agua al día, a razón de 1,5 litros (máximo) por hora. La hiperhidratación también se conoce como intoxicación por agua.  Si se superan esos valores, se produce una excesiva dilución del sodio en la sangre (hiponatremia) y se disminuye la producción de la hormona antidiurética. En casos extremos, con niveles de sodio inferiores a 100 mmol/L, se pueden producir edemas cerebrales irreversibles, comas, o incluso morir por sobrepresión del cerebro al bulbo raquídeo, ya que el cerebro y sus anexos son los que más se ven afectados.

Situación basada a la realidad | PickleMED.

¿Cuál es la realidad de la ingesta de agua a nivel poblacional dentro de los márgenes comunitarios? La verdad es que en muchas partes del mundo no podemos contar con sistemas de agua potable, pueblos, recintos, comunas, etc., existen muchos lugares donde el agua se transporta por medio de vehículos conocidos como “tanqueros”; existen lugares donde el agua la toman de los pozos o directamente de las alcantarillas SIN MANTENIMIENTO, esto no tiene lugar especifico porque CON MUCHA FRECUENCIA PASA EN TODO EL MUNDO y donde NO PASE es porque son el lugar perfecto libre de enfermedades asociadas a la ingesta de agua contaminada.

La pregunta es, ¿En los lugares donde el agua es potable y sin riesgo de contaminación, porque la gente es tan irresponsable en el trato de las mismas? SIMPLEMENTE PORQUE NO LES INTERESA HACER LO CORRECTO POR SU SALUD, muchas personas dejan “empozar” el agua provocando que exista riesgo de colonización del mosquito del dengue en zonas rurales donde el agua es distribuida por tanqueros, esta problemática se presenta por la misma IRRESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS de NO dar el trato correspondiente al agua.

Muchas personas no estan considerando el GRAVE PROBLEMA que involucra no tener a disposición el liquido vital para poder SOBREVIVIR como seres humanos, muchos piensan que con bebidas químicas lograran suplantar al agua, otros son tan IGNORANTES en decir que “el agua no me gusta porque no tiene sabor” EL AGUA NO NECESITA SABOR, COLOR NI OLOR CUANDO TE BRINDA LA POSIBILIDAD DE SEGUIR CON VIDA; sin agua este planeta que contaminamos a diario no existiera, NADA EN ESTE PLANETA FUERA POSIBLE SIN EL AGUA EMPEZANDO POR LA VEGETACION, LA SUPERVIVENCIA ACUATICA, la evolución de las especies y el progreso de la humanidad.

A más de la química, la medicina o enfermería, el agua es la BASE FUNDAMENTAL DE NUESTRA EXISTENCIA COMO HUMANOS, ya que muchos olvidan que SOLO SOMOS UNA ESPECIE INOFENSIVA E INSIGNIFICANTE PARA UN UNIVERSO cuya biología nos supera a millones de años luz; entonces ¿Es importante beber agua? POR SUPUESTO QUE ES IMPORTANTE BEBER 2,5LITROS APROXIMADAMENTE dependiendo de las actividades que realices ¿es importante considerarla la base de nuestra pirámide nutricional?  POR SUPUESTO ya que muchos alimentos estan compuestos de un 60 o 70% de agua; la pregunta correcta es ¿En base a qué criterio una persona viene a decir que el agua es innecesaria?

Evidentemente en base a ninguno ya que NO SE NECESITA SER CIENTIFICO PARA LOGRAR EVIDENCIAR QUE EL GRADO DE IGNORANCIA ES PRACTICAMENTE INCUANTIFICABLE ya que existen muchas personas que viviendo en un era digital prefieren optar por seguir dentro de la nube de la ignorancia y no aprender la importancia de consumir la suficiente cantidad de agua para mantenernos con vida.

Fecha de Publicación: 2020/Junio/05; EnlaceWEB. https://picklemed.com/; Autor: Barcia Poveda Carlos; Contacto: picklemed@gmail.com; ORCID:https://orcid.org/0000-0003-0542-4796
Anuncio publicitario