REMDESIVIR | Información Básica.

el

Autor.

Barcia Poveda Carlos, Lic.

Objetivo Principal.

Describir en base a criterios técnicos y juicio crítico profesional la acción farmacológica del remdesivir como tratamiento experimental contra el CoV19

Resumen/Abstract.                                                  

Español.

Este antiviral concebido inicialmente para el virus de Ébola, que aunque no surtió efecto para esta enfermedad y aún no ha sido aprobado en ningún sitio, ha sido prometedor en el tratamiento de pacientes contagiados por el coronavirus en China, según médicos, y se ha utilizado para ayudar a curar a algunos pacientes en Estados Unidos y Francia; se administra a través de una vena una vez al día por hasta 10 días, dependiendo de lo que el personal médico indique es mejor para el paciente, posteriormente se descubrió que muestra una actividad antiviral razonable contra otros virus, entre ellos el virus sincitial respiratorio, el virus Junín, el virus de la fiebre de Lassa y posiblemente el coronavirus que causa el MERS. Para los investigadores, estos resultados preliminares respaldan el uso de remdesivir para pacientes hospitalizados con covid-19 y que requieren oxigenoterapia suplementaria pero aun al usar este fármaco, la mortalidad siguió siendo alta.

Palabras Claves: viral, medicamento, fármaco, resultados.

English.

This antiviral initially conceived for the Ebola virus, which although it did not work for this disease and has not yet been approved anywhere, has been promising in the treatment of patients infected with the coronavirus in China, according to doctors, and has been used to help heal some patients in the United States and France; it is administered through a vein once a day for up to 10 days, depending on what the medical personnel indicate is best for the patient, it was later found to show reasonable antiviral activity against other viruses, including respiratory syncytial virus, Junín virus, Lassa fever virus and possibly the coronavirus that causes MERS. For the researchers, these preliminary results support the use of remdesivir for patients hospitalized with covid-19 and who require supplemental oxygen therapy, but even when using this drug, mortality remained high.

Key Words: viral, medication, drug, results.

Validación Teórica & Bibliográfica basada a la realidad | PickleMED.

¿Qué es el Remdesivir? ¿Por qué es tan popular? ¿Qué acción farmacológica cumple en el CoV19? Primero debemos saber que todo medicamento no se recomienda comprarlo como golosinas debemos siempre ser responsables tomando en cuenta que la farmacología es un amplio mundo donde se fusionan la química y la biología para lograr reacciones favorables frente a una situación de salud por medio de la administración correcta de medicamentos, el Remdesivir es de alto riesgo ¿Por qué? Sencillamente porque es un medicamento antiviral, un nuevo profármaco ​ que pertenece al grupo de los análogos de nucleótidos. La vía de administración es mediante inyección intravenosa y oral en infusión. Actualmente, se encuentra en estudios experimentales con pacientes con COVID-19, no obstante su uso incrementa el riesgo de daño a los riñones.

Este antiviral concebido inicialmente para el virus de Ébola, que aunque no surtió efecto para esta enfermedad y aún no ha sido aprobado en ningún sitio, ha sido prometedor en el tratamiento de pacientes contagiados por el coronavirus en China, según médicos, y se ha utilizado para ayudar a curar a algunos pacientes en Estados Unidos y Francia.  La empresa que está a cargo de este medicamento, Gilead Sciences, ha lanzado la última fase de los ensayos clínicos en Asia y en Estados Unidos conocida como la fase 3, en la que los resultados han sido positivos, ya que pacientes con el covid-19 tratados con este fármaco se recuperaron 31 por ciento más rápido que otros recibieron un placebo.

Su acción farmacológica se presenta al momento que funciona evitando que el virus SARS-CoV-2 haga copias de sí mismo. Cuando un virus infecta una célula y comienza a hacer copias de sí mismo, remdesivir se inserta en el genoma para frenar la réplica. Dicen las primeras investigaciones que ataca al virus, pero no a otras células; el remdesivir se administra a través de una vena una vez al día por hasta 10 días, dependiendo de lo que el personal médico indique es mejor para el paciente, posteriormente se descubrió que muestra una actividad antiviral razonable contra otros virus, entre ellos el virus sincitial respiratorio, el virus Junín, el virus de la fiebre de Lassa y posiblemente el coronavirus que causa el MERS. Se han realizado ensayos clínicos con remdesivir durante la epidemia provocada por el virus del Ébola en África Occidental entre 2013 y 2016. Los resultados preliminares fueron prometedores y se usó en el entorno de emergencia para el Brote de Ébola de Kivu (2018) junto con otros ensayos clínicos, hasta agosto de 2019, cuando los funcionarios de salud congoleños anunciaron que no era efectivo en comparación con otros tratamientos.

Del 6 de febrero al 29 de marzo de 2020 se llevó a cabo un estudio clínico en Wuhan, China. La investigación se realizó en 10 hospitales e incluyó a 236 pacientes con COVID-19 de edad promedio 65 años. El grupo experimental fue de 156 pacientes y el grupo de control fue de 78. La prueba controlada aleatorizada en el grupo experimental consideró la toma de 200 mg remdesivir en infusión el primer día y luego 100 mg los días 2 a 10. El periodo de observación para el grupo experimental fue de 21 días versus 23 días para el grupo placebo. Al final del periodo de observación, 14 % de los pacientes en tratamiento con remdesivir habían muerto versus 13 % del grupo de control. Los hallazgos del estudio no son concluyentes.

El medicamento se usó como terapia antiviral experimental en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas «Lazzaro Spallanzani» en Roma para tratar a una pareja de turistas chinos afectados por COVID-19. El 25 de febrero de 2020 comenzó un ensayo clínico del NIH para comprobar la utilidad del remdesivir en el tratamiento del COVID-19.De esta manera, Gilead Sciences podría tomar la delantera en la lucha contra la COVID-19 si se confirman los resultados preliminares, lo cual no solo significaría un tratamiento que funcione para la enfermedad, sino también permitiría retomar la normalidad económica mucho más rápido que no teniéndolo.

Los resultados de dos estudios clínicos muestran que puede acortar el tiempo que lleva recuperarse de la infección, reduciéndolo de 15 a 11 días. ​Para los investigadores, estos resultados preliminares respaldan el uso de remdesivir para pacientes hospitalizados con covid-19 y que requieren oxigenoterapia suplementaria pero aun al usar este fármaco, la mortalidad siguió siendo alta, lo que les lleva a evaluar la utilización de agentes antivirales en combinación con otros enfoques terapéuticos o combinaciones de agentes antivirales.

Fecha de Publicación: 2020/Julio/19; Autor. Barcia Poveda Carlos, Lic.; ORCID. https://orcid.org/0000-0003-0542-4796 ; EnlaceWEB: https://picklemed.com/ ; Contacto: picklemed@gmail.com
PickleMED | Barcia 2020.
Código de Registro | PickleMED. PMCB297
Anuncio publicitario