Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic.
PickleMED | Director & Productor.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796
picklemed@gmail.com
Resumen.
La enfermedad de Graves es un trastorno del sistema inmunitario que da lugar a la sobreproducción de hormonas tiroideas (hipertiroidismo). Si bien una serie de trastornos puede dar lugar al hipertiroidismo; La enfermedad recibe el nombre del médico irlandés Robert James Graves por sus descripciones en 1835 y Karl Adolph von Basedow por sus informes en 1840. La enfermedad de Graves es la causa del 80% de todas las tiroxicosis, la incidencia varía según la ingesta del yodo, El aumento repentino y drástico en las hormonas tiroideas puede producir varios efectos, como fiebre, sudoración abundante, vómitos, diarrea, delirio, debilidad grave, convulsiones, latidos del corazón muy irregulares, ojos y piel amarillos (ictericia). Esto significa que su sistema inmunitario, que normalmente protege el cuerpo y ayuda a combatir las enfermedades, produce anticuerpos que atacan y dañan la glándula tiroides. Estos anticuerpos actúan como la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y hacen que la glándula produzca un exceso de hormona tiroidea. Muchas personas heredan un sistema inmune que puede producir problemas. Sus linfocitos producen anticuerpos contra sus propios tejidos, los cuales pueden estimularlos o causarles daño.
Palabras Claves: enfermedad, tiroides, autoinmune, glándulas.
Abstract.
Graves’ disease is an immune system disorder that results in the overproduction of thyroid hormones (hyperthyroidism). While a number of disorders can lead to hyperthyroidism; The disease is named after the Irish physician Robert James Graves for his descriptions in 1835 and Karl Adolph von Basedow for his reports in 1840. Graves’ disease is the cause of 80% of all thyroxicoses, the incidence varies according to iodine intake , The sudden and drastic increase in thyroid hormones can cause various effects, such as fever, heavy sweating, vomiting, diarrhea, delirium, severe weakness, seizures, very irregular heartbeats, yellow eyes and skin (jaundice). This means that your immune system, which normally protects the body and helps fight disease, produces antibodies that attack and damage the thyroid gland. These antibodies act like thyroid stimulating hormone (TSH) and cause the gland to produce excess thyroid hormone. Many people inherit an immune system that can cause problems. Your lymphocytes make antibodies against their own tissues, which can stimulate or harm them.
Key Words: disease, thyroid, autoimmune, glands.
1. Validación Teórica & Bibliográfica | PickleMED.
1.1. Validación Teórica.
¿Qué es la Enfermedad de Graves-Basedow? ¿En qué consiste? ¿Qué tan grave es? es una tiroiditis autoinmune de etiología no muy bien conocida, que estimula la glándula tiroides, y es la causa de tirotoxicosis más común. Se caracteriza por hiperplasia difusa de la glándula tiroides resultando en un bocio e hiperfunción de la glándula o hipertiroidismo. La enfermedad recibe el nombre del médico irlandés Robert James Graves por sus descripciones en 1835 y Karl Adolph von Basedow por sus informes en 1840. La enfermedad de Graves es la causa del 80% de todas las tiroxicosis, la incidencia varía según la ingesta del yodo (se aumenta con un alto consumo de yodo). Se produce en un 2% de las mujeres y en los hombres la incidencia es diez veces menor.
Causado por las TSI (inmunoglobulinas estimuladoras de hormonas tiroideas) dirigidas contra el TSH-R (receptor para la hormona estimuladora de tiroides). En estos pacientes coexisten otras respuestas autoinmunitarias por lo que no existe una correlación directa entre los valores de la TSI y las hormonas tiroideas. Las manifestaciones extratiroideas de la enfermedad de Graves oftalmopatía y dermopatía se deben a la activación de la mediación inmunitaria de los fibroblastos en músculos extraoculares y la piel con acumulación de glucosaminoglucanos, lo que da lugar a acumulación de agua y edema. La activación de los fibroblastos es causada por citoquinas (IFN-γ, factor de necrosis tumoral, IL-1) derivados de macrófagos y células, así como infiltraciones locales.
La enfermedad de Graves es caracterizada por la tríada de hipertiroidismo, bocio (aumento de tamaño de glándula tiroides dos o tres veces su tamaño normal) difuso, exoftalmia y dermatopatía (mixedema). Afecta con más frecuencia a las mujeres que a los hombres (8:1), típicamente se da en personas de mediana edad. Puede aparecer un sonido frémito o soplo en la glándula debido al aumento de la vascularización de la glándula y a la circulación hiperdinámica.
Sobre todo, en la persona adulta mayor, las características de la tirotoxicosis pueden ser sutiles o estar enmascaradas, y los principales síntomas pueden ser fatiga y pérdida de peso que conducen al llamado hipertiroidismo apático. En el hipertiroidismo apático un signo importante es el temblor fino que se puede detectar pidiendo al paciente que extienda los dedos y coloque las puntas sobre la palma de la mano del explorador.
1.2. Validación Bibliográfica.
Según la MayoClinic (2020) nos menciona que; La enfermedad de Graves es un trastorno del sistema inmunitario que da lugar a la sobreproducción de hormonas tiroideas (hipertiroidismo). Si bien una serie de trastornos puede dar lugar al hipertiroidismo, la enfermedad de Graves es una causa frecuente (…) Debido a que las hormonas tiroideas afectan varios sistemas corporales diferentes, los signos y síntomas asociados con la enfermedad de Graves pueden ser diversos y afectar considerablemente tu bienestar general (…) Una manifestación poco frecuente de la enfermedad de Graves, denominada «dermopatía de Graves», es el enrojecimiento y engrosamiento de la piel, más a menudo en las tibias o la parte superior de los pies (…) La oftalmopatía de Graves suele aparecer al mismo tiempo que el hipertiroidismo, o varios meses después. Pero los signos y síntomas de la oftalmopatía pueden aparecer años antes o después del comienzo del hipertiroidismo. La oftalmopatía de Graves también puede aparecer, aunque no haya hipertiroidismo (…) Una respuesta normal del sistema inmunitario es producir anticuerpos diseñados para atacar un virus específico, una bacteria o una sustancia extraña. En la enfermedad de Graves, por motivos que no se comprenden bien, el organismo produce un anticuerpo contra una parte de las células de la glándula tiroides, una glándula que produce hormonas ubicada en el cuello (…) El aumento repentino y drástico en las hormonas tiroideas puede producir varios efectos, como fiebre, sudoración abundante, vómitos, diarrea, delirio, debilidad grave, convulsiones, latidos del corazón muy irregulares, ojos y piel amarillos (ictericia), presión arterial baja grave y coma. La crisis tiroidea requiere inmediata atención médica de urgencia, (MayoClinic, 2020).
De acuerdo con American Thyroid Association® (2020) nos mencionan que; Las hormonas tiroideas ayudan al cuerpo a utilizar energía, mantener la temperatura corporal y a que el cerebro, el corazón, los músculos y otros órganos funcionen normalmente (…) La enfermedad de Graves, un tipo de hipertiroidismo, es debida a una actividad excesiva de toda la glándula tiroides. Se la denominó así en honor a Robert Graves, un médico irlandés, quien fue el primero en describir esta forma de hipertiroidismo, hace aproximadamente 150 años (…) La severidad de los problemas oculares no está relacionada con la severidad del hipertiroidismo. Algunos signos precoces de estos problemas pueden ser ojos rojos o inflamados u ojos que sobresalen debido a inflamación de los tejidos que se encuentran detrás del globo ocular. La visión disminuida o visión doble son problemas raros que generalmente ocurren más adelante. No se sabe el por qué, pero los problemas oculares son mucho más frecuentes en pacientes fumadores con Graves que en los no fumadores (…) Sin importar como se controle su hipertiroidismo es probable que algún día usted desarrolle hipotiroidismo. El hipertiroidismo tiende a conducir al hipotiroidismo, probablemente debido a una inflamación de bajo grado de la tiroides. El hipotiroidismo ocurrirá más temprano si su tiroides ha sido dañada por yodo radiactivo o eliminada con una operación. El hipotiroidismo puede ocurrir aún si usted recibe tratamiento solamente con drogas antitiroideas. Debido a esta tendencia natural de progresar hacia el hipotiroidismo en algún momento después de que ha estado hipertiroideo, todo paciente que ha tenido hipertiroidismo debido a la enfermedad de Graves, deberá hacerse pruebas de sangre al menos una vez al año para medir la función tiroides, (American Thyroid Association® , 2020).
No obstante, Galofré, J. (2020) menciona que; En la enfermedad de Graves-Basedow, la causa se relaciona con la presencia de anticuerpos estimuladores del tiroides que, además de estimular el tiroides para que produzca grandes cantidades de hormonas tiroideas, es más frecuente en personas jóvenes y puede dar lugar a la aparición de ojos saltones (exoftalmos) y a inflamación de las piernas (mixedema) (…) cualquier tipo de hipertiroidismo sin tratamiento puede desembocar en una situación aguda llamada crisis tireotóxica que se caracteriza por deshidratación, taquicardia o arritmia cardiaca severa, insuficiencia cardiaca, obnubilación y afectación del estado de conciencia, (Galofré, J., 2020).
Sin embargo, Alter, C. (2017) menciona que; La enfermedad de Graves es una enfermedad autoinmune. Esto significa que su sistema inmunitario, que normalmente protege el cuerpo y ayuda a combatir las enfermedades, produce anticuerpos que atacan y dañan la glándula tiroides. Estos anticuerpos actúan como la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y hacen que la glándula produzca un exceso de hormona tiroidea. Esta afección se denomina hipertiroidismo (…) Cuando el nivel de hormona tiroidea es alto, la glándula pituitaria no necesita producir tanta TSH. El hipertiroidismo se manifiesta por un nivel muy bajo de TSH y un nivel alto de T4 en la sangre (…) La tiroides absorbe yodo de la sangre y lo usa para fabricar la hormona tiroidea. Cuando la tiroides produce demasiada hormona tiroidea, absorbe más yodo. Esta prueba consiste en hacer que la persona ingiera una cápsula no dañina con una pequeña cantidad de yodo radiactivo y después se mide la cantidad de yodo que absorbe la tiroides, (Alter, C., 2017).
2. Validación Conceptual | PickleMED.
2.1. Sintomatología.
(MayoClinic, 2020).
Algunos signos y síntomas frecuentes de la enfermedad de Graves son:
- Angustia e irritabilidad
- Un temblor leve de las manos o los dedos
- Sensibilidad al calor y aumento en la sudoración, o piel caliente y húmeda
- Adelgazamiento, a pesar de hábitos alimentarios normales
- Agrandamiento anormal de la glándula tiroides (bocio)
- Cambios en los ciclos menstruales
- Disfunción eréctil o disminución de la libido
- Movimientos intestinales frecuentes
- Ojos protuberantes (oftalmopatía de Graves)
- Fatiga
- Piel gruesa y roja, por lo general sobre las tibias o la parte superior de los pies (dermopatía de Graves)
- Latidos del corazón irregulares o acelerados (palpitaciones)
2.2. Causas.
Según La American Thyroid Association® (2020) nos indica que; La enfermedad de Graves es iniciada por algún proceso en el sistema inmune del cuerpo, el cual normalmente nos protege contra invasores externos como las bacterias y los virus. El sistema inmune destruye invasores extraños con sustancias llamadas anticuerpos producidos por las células sanguíneas llamadas linfocitos. Muchas personas heredan un sistema inmune que puede producir problemas. Sus linfocitos producen anticuerpos contra sus propios tejidos, los cuales pueden estimularlos o causarles daño, (American Thyroid Association® , 2020).
Sin embargo, La MayoClinic (2020) menciona que; Una respuesta normal del sistema inmunitario es producir anticuerpos diseñados para atacar un virus específico, una bacteria o una sustancia extraña. En la enfermedad de Graves, por motivos que no se comprenden bien, el organismo produce un anticuerpo contra una parte de las células de la glándula tiroides, una glándula que produce hormonas ubicada en el cuello, (MayoClinic, 2020).
2.3. Factores de Riesgo.
(MayoClinic, 2020).
Aunque cualquiera puede contraer la enfermedad de Graves, existen distintos factores que pueden aumentar el riesgo de padecerla. Estos factores de riesgo son los siguientes:
- Antecedentes familiares. Debido a que los antecedentes familiares de la enfermedad de Graves son un factor de riesgo conocido, existe la probabilidad de que uno o más genes hagan que una persona sea más propensa al trastorno.
- El sexo. Las mujeres son mucho más propensas a padecer la enfermedad de Graves que los hombres.
- Edad. La enfermedad de Graves generalmente se manifiesta en personas menores de 40 años.
- Otros trastornos autoinmunitarios. Las personas que padecen otros trastornos del sistema inmunitario, como diabetes tipo 1 o artritis reumatoide, están en mayor riesgo.
- El estrés físico o emocional. Los acontecimientos estresantes de la vida o las enfermedades pueden desencadenar la enfermedad de Graves en personas con predisposición genética.
- Embarazo. El embarazo o parto reciente pueden aumentar el riesgo de sufrir el trastorno, particularmente en mujeres con predisposición genética.
- Fumar. Fumar cigarrillos, lo cual puede afectar el sistema inmunitario, aumenta el riesgo de padecer la enfermedad de Graves. Los fumadores que padecen la enfermedad de Graves también tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad ocular de Graves.
2.4. Criterios Diagnósticos.
Según la American Thyroid Association® (2020) nos indica que; El diagnóstico de hipertiroidismo se hace en base a los hallazgos durante el examen fãsico y se confirma con pruebas de laboratorio que miden la cantidad de hormona tiroidea (tiroxina, o T4, y triyodotironina, o T3) y la hormona estimulante de la tiroides (TSH) en la sangre (Véase el folleto de Hipertiroidismo). Algunas veces su médico puede querer tomar unas imágenes radioactivas, o centellograma, de la tiroides para ver si toda la glándula tiroides está hiperactiva (…) Algunos familiares pueden haber sufrido de hipertiroidismo o de una tiroides hipoactiva; otros pueden haber encanecido prematuramente (comenzando a los 20 años). Del mismo modo, puede existir una historia de problemas autoinmunes en la familia, incluyendo diabetes juvenil, anemia perniciosa (debido a falta de vitamina B12) o placas blancas no dolorosas en la piel, conocidas como vitíligo, (American Thyroid Association® , 2020).
De acuerdo con Galofré, J. (2020) La concentración de TSH está muy disminuida, incluso por debajo del límite de detección. Cuando existe sospecha de enfermedad de Graves/Basedow se observan anticuerpos (antitiroglobulina, antimicrosomales, TSI) positivos (…) La realización de una gammagrafia tiroidea puede ayudar a esclarecer el tipo y la función del bocio y, así, encuadrar mejor el tipo de hipertiroidismo (…) La aparición de los síntomas clásicos junto a la aparición de bocio crea la sospecha diagnóstica que se confirma con la determinación de hormonas tiroideas (T4 y T3) en sangre que deben estar elevadas, (Galofré, J., 2020).
2.5. Complicaciones.
(MayoClinic, 2020).
Las complicaciones de la enfermedad de Graves pueden ser:
- Problemas durante el embarazo. Las posibles complicaciones de la enfermedad de Graves durante el embarazo son: aborto espontáneo, parto prematuro, disfunción tiroidea fetal, crecimiento fetal deficiente, insuficiencia cardíaca materna y preeclampsia. La preeclampsia es un trastorno materno que produce presión arterial alta y otros signos y síntomas graves.
- Trastornos cardíacos. Si no se la trata, la enfermedad de Graves puede provocar trastornos del ritmo cardíaco, alteraciones en la estructura y la función de los músculos del corazón y la incapacidad del corazón de bombear suficiente sangre hacia el cuerpo (insuficiencia cardíaca congestiva).
- Crisis tiroidea. La crisis tiroidea es una complicación potencialmente mortal, aunque poco frecuente, de la enfermedad de Graves. También se la conoce como «hipertiroidismo acelerado» o «crisis tirotóxica». Es más probable cuando el hipertiroidismo grave no se trata o se trata de manera inadecuada.
- Huesos frágiles. El hipertiroidismo no tratado también puede conducir a huesos débiles y frágiles (osteoporosis). La fuerza de los huesos depende, en parte, de la cantidad de calcio y minerales que contienen. Una cantidad excesiva de hormona tiroidea afecta la capacidad del cuerpo de incorporar calcio a los huesos.
Referencias Bibliográficas.
- Alter, C. (septiembre de 2017). Enfermedad de Graves. Obtenido de Hormone Health Network: https://www.hormone.org/pacientes-y-cuidadores/enfermedad-de-graves
- American Thyroid Association®. (2020). Enfermedad De Graves. Obtenido de American Thyroid Association®: https://www.thyroid.org/enfermedad-de-graves/
- Galofré, J. (2020). Enfermedad de Graves Basedow. Obtenido de CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/enfermedad-graves-basedow
- MayoClinic. (07 de enero de 2020). Enfermedad de Graves. Obtenido de MayoClinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/graves-disease/symptoms-causes/syc-20356240

PickleMED | Barcia 2020.