Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic.
PickleMED | Director & Productor.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796
picklemed@gmail.com
1.Descripción.
La tamsulosina es una molécula antagonista reaccionante en las partes denominadas ‘alfa 1’ de activación molecular orgánica (receptores alfa 1) de características particulares o específicas de involucramiento orgánico (antagonista selectivo), (o dicho de otra manera: de designación específica funcional orgánica (antagonista selectivo)). Usado en el tratamiento sintomático de la Hiperplasia benigna de próstata. La tamsulosina fue desarrollada por Yamanouchi Pharmaceuticals (actualmente parte de Astellas Pharma) y fue puesto a comercialización por primera vez al mercado bajo el nombre de Flomax. Actualmente es comercializado por varias compañías incluyendo los laboratorios Boehringer-Ingelheim y CSL. El clorhidrato de tamsulosina es rápida y completamente absorbido (99%) en el tracto intestinal. La farmacocinética del principio activo es lineal. Con la administración de dosis única, la concentración plasmática máxima se detecta 6 horas después de la ingesta. La administración repetida produce un nivel plasmático estable al quinto día, con una concentración máxima que resulta aproximadamente superior a un 65% de la concentración máxima inicial. En humanos el clorhidrato de tamsulosina se fija en forma casi total a las proteínas plasmáticas y por esta razón tiene un escaso volumen de distribución. La eliminación del clorhidrato de tamsulosina y sus metabolitos se produce principalmente por vía renal, excretándose un 9% de la dosis administrada en forma inmodificada. La vida media final luego de una dosis única de tamsulosina alcanza en promedio las 22 horas. La biodisponibilidad del clorhidrato de tamsulosina se reduce con los alimentos, pero puede llegar a ser uniforme si se lo administra regularmente después de un desayuno liviano. La insuficiencia renal provoca un aumento moderado de los niveles plasmáticos de clorhidrato de tamsulosina que no obliga a adaptar la posología.
Según Drugs.com (2020) mencionan que; Tamsulosin es un bloqueante adrenérgico alfa que se usa para ayudar a orinar a los hombres con la hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata) (…) Tamsulosin puede afectar sus pupilas. Si tiene cirugía de cataratas, dígale a su cirujano por adelantado que usted usa esta medicina (…) Evite manejar o hacer actividades peligrosas antes de saber cómo esta medicina le afectará. Sus reacciones pueden estar perjudicadas. Evite levantarse muy rápido de la posición de sentado o acostado, ya que puede sentirse mareado (…) Tamsulosin reduce la presión arterial y puede causar mareo o desmayo, en particular cuando empiece a usarla. Puede ser que se sienta muy mareado al levantarse. Evite levantarse muy rápido de la posición de sentado o acostado, ya que puede sentirse mareado, (Drugs.com, 2020).
2.Indicaciones.
Síntomas del tracto urinario inferior asociados a hiperplasia benigna de próstata.
3.Mecanismo de acción.
La interacción orgánica de la tamsulosina es de antagonista selectivo del receptor alfa 1 con mayor selectividad para el receptor alfa 1a el cual está principalmente a nivel de la próstata. Cuando los receptores alfa 1 son bloqueados en el cuello vesical y en la próstata, esto provoca la relajación de la musculatura lisa y por lo tanto una menor resistencia al flujo urinario. Debido a esto, la sintomatología asociada con la HPB se ve disminuida.
4.Modo de uso.
(Allina Health, 2018).
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Es probable que sea necesario cambiar su dosis varias veces hasta encontrar la que funciona mejor para usted.
- Tómese este medicamento 30 minutos después de la comida a la misma hora todos los días. Tome la cápsula entera. No la triture, mastique, ni la abra.
- Lea y siga las instrucciones para el paciente que vienen con el medicamento. Hable con su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta.
- Si olvida una dosis: Si olvida una dosis de su medicamento, tómelo lo más pronto posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, espere hasta entonces para tomar su dosis regular. No use medicamento adicional para reponer la dosis olvidada. Si se le olvida tomar el medicamento durante varios días seguidos, consulte con su médico antes de comenzar a tomarlo de nuevo.
- Guarde el medicamento en un recipiente cerrado a temperatura ambiente y alejado del calor, la humedad y la luz directa.
5.Efectos Secundarios.
(Healthwise, 2018).
Efectos secundarios comunes pueden incluir:
- eyaculación anormal, reducción de la cantidad de semen;
- mareo, somnolencia, debilidad;
- nariz mocosa, tos;
- dolor de espalda, dolor de pecho;
- náusea, diarrea;
- problemas en los dientes;
- visión borrosa;
- problemas para dormir (insomnio); o
- disminución del interés en las relaciones sexuales.
6.Posología.
Oral. Ads. Cáps. liberación modificada o prolongadas: 0,4 mg/día (después del desayuno o 1ª comida del día). Comp. liberación prolongada: 0,4 mg/día (independientemente de las comidas).
7.Precauciones.
(Allina Health, 2018).
- Informe a su médico si usted tiene una enfermedad en los riñones o en el hígado, presión arterial baja, cáncer de próstata o si es alérgico a las sulfamidas.
- Informe a su médico si usted planea tener una cirugía para las cataratas o para el glaucoma. Este medicamento podría provocar problemas a los ojos durante la cirugía.
- Este medicamento puede producirle que se sienta mareado o aturdido. No maneje un vehículo ni haga ninguna tarea que pueda ser peligrosa hasta que usted sepa cómo lo afecta este medicamento. Siéntese o póngase de pie lentamente si usted se siente mareado.
- Su médico tendrá que revisar su progreso y los efectos de este medicamento durante sus citas regulares. Cumpla sin falta con todas sus citas médicas. Asista a todas sus citas.
- Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
8.Contraindicaciones.
(Access Medicina, 2020).
Hipersensibilidad al hidrocloruro de tamsulosina, incluido angioedema inducido por fármacos; historia de hipotensión ortostática; I.H. grave.
Referencias Bibliográficas.
- Access Medicina. (2020). TAMSULOSINA. Obtenido de Access Medicina: https://accessmedicina.mhmedical.com/data/AccessMedicina/Vidal/FT_G04CA02.html
- Allina Health. (07 de Abril de 2018). Tamsulosina (Por la boca). Obtenido de Allina Health: https://account.allinahealth.org/library/content/51/814
- Drugs.com. (2020). Tamsulosin. Obtenido de Drugs.com: https://www.drugs.com/mtm_esp/tamsulosin.html
- Healthwise. (26 de Noviembre de 2018). tamsulosin. Obtenido de Cigna: https://www.cigna.com/individuals-families/health-wellness/hw-en-espanol/medicamentos/tamsulosin-d04121a3

PickleMED | Barcia 2020.