Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic.
PickleMED | Director & Productor.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796
picklemed@gmail.com
1.Validación Teórica.
En el COVID19 para su DETECCIÓN existen dos tipos de pruebas:
- cualitativa
- cuantitativa
Y que a su vez se subdividen en
- test de ARN
- Test Rápidos
- Test inmunológicos
CUANDO HABLAMOS DE:
- TEST DE ARN, nos referimos al código genérico ya que nos permite evidenciar algún tipo de agente patógeno, SIENDO DE TIPO CUANTITATIVO
CUANDO HABLAMOS DE:
- TEST RAPIDOS, nos referimos a que por medio de un hisopado y un goteo de sangre por medio de un equipo portátil SE PUEDE dar un diagnóstico inicial si el paciente es o no portador, sin embargo, estos test son de tipo CUALITATIVO
CUANDO HABLAMOS DE:
- TEST INMUNOLÓGICOS, De igual manera por medio de un hisopado y una muestra sanguínea se puede diagnosticar si el paciente es o no portador, pero DESDE UN LABORATORIO siendo sus resultados de tipo CUANTITATIVO.
EN TODAS LAS PRUEBAS
Se busca evidenciar SI ESTA ACTIVA la PROTEINA PCR o también llamada «Reacción en cadena de la polimerasa» lo cual es una proteína que se genera a nivel hepático y nos permite evidenciar si UN PACIENTE SE ENCUENTRA PASANDO POR UN PROCESO INFECCIOSO; la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una técnica rápida y económica utilizada para «amplificar» – copiar – pequeños segmentos de ADN. Debido a que se necesitan considerables cantidades de una muestra de ADN para análisis moleculares y genéticos, los estudios de segmentos aislados de ADN son casi imposibles sin la amplificación por RCP.
CUANDO HABLAMOS DE:
- Inmunoglobulina G (IgG): es el tipo de anticuerpo que más abunda en el cuerpo. Se encuentra en la sangre y en otros fluidos, y brinda protección contra las infecciones bacterianas y virales.
CUANDO HABLAMOS DE:
- Inmunoglobulina M (IgM): se encuentra principalmente en la sangre y en el líquido linfático; este es el primer anticuerpo que fabrica el cuerpo para combatir una nueva infección.
2. Validación Bibliográfica.
2.1. Tipos de pruebas.
(MayoClinic, 2020).
- Prueba de la RCP. Esta prueba para la COVID-19 detecta el material genético del virus usando una técnica de laboratorio llamada reacción en cadena de la polimerasa (RCP). También conocida como prueba molecular, un trabajador del cuidado de la salud recolecta una muestra de saliva, o de fluido nasal o de la garganta con un hisopo.
- Prueba de antígeno. Esta prueba para la COVID-19 detecta ciertas proteínas en el virus. Se usa un hisopo para tomar una muestra del fluido de la nariz o la garganta, y las pruebas de antígeno pueden dar resultados en minutos. Porque estas pruebas son más rápidas y menos costosas que las pruebas RCP, la prueba de antígeno puede ser más práctica si necesita para un gran número de personas. El resultado positivo de una prueba de antígeno se considera muy exacto, pero hay más posibilidad de tener un resultado falso negativo
- Hisopo nasal o de garganta. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. recomiendan un hisopo nasal, aunque un hisopo de garganta es aceptable. Tu médico u otro profesional de atención médica te introduce un palillo fino y flexible con algodón en la punta dentro de tu nariz, o roza el hisopo por la parte posterior de tu garganta para recoger una muestra de mucosidad.
- Muestra de saliva. Aunque no se considera la mejor manera de obtener una buena muestra, se puede realizar una prueba de saliva si la molestia es un problema con un hisopo nasal o garganta. Escupes en un tubo varias veces a fin de proporcionar una muestra de tu saliva para analizarla. El tubo se cierra antes de enviarlo al laboratorio para su análisis.
2.2. Consideraciones previo a realizar las pruebas.
(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2020).
- Personas que tienen síntomas del COVID-19.
- Personas que han tenido contacto cercano (a menos de 6 pies por un total de 15 minutos o más) con alguien con COVID-19 confirmado.
- Personas a quienes su proveedor de atención médica o departamento de salud localícono de sitio externo o estatal les ha solicitado o indicado que se realicen la prueba de detección.
- No todas las personas deben realizarse la prueba de detección. Si se hace la prueba de detección, debe ponerse en autocuarentena/aislarse en su casa mientras espera los resultados de la prueba y seguir las recomendaciones de su proveedor de atención médica o del profesional de salud pública.
2.3. Información de la OMS | Sintomatología.
(Organización Mundial de la Salud, 2020).
- Si enferma, incluso con síntomas muy leves como fiebre y dolores leves, debe aislarse en su casa.
- Incluso si no cree haber estado expuesto a la COVID‑19 pero desarrolla estos síntomas, aíslese y controle su estado.
- Es más probable que infecte a otros en las primeras etapas de la enfermedad cuando solo tiene síntomas leves, por lo que el aislamiento temprano es muy importante.
- Si no tiene síntomas, pero ha estado expuesto a una persona infectada, póngase en cuarentena durante 14 días.
2.4. Información de la OMS | Aislamiento.
(Organización Mundial de la Salud, 2020).
- Ocupe una habitación individual amplia y bien ventilada con retrete y lavabo.
- Si esto no es posible, coloque las camas al menos a un metro de distancia.
- Manténgase al menos a un metro de distancia de los demás, incluso de los miembros de su familia.
- Controle sus síntomas diariamente.
- Permanezca en cuarentena durante 14 días, incluso si se siente bien.
- Si tiene dificultades para respirar, póngase en contacto inmediatamente con su dispensador de atención de salud. Llame por teléfono primero si es posible.
- Permanezca positivo y con energía manteniendo el contacto con sus seres queridos por teléfono o internet y haciendo ejercicio en casa.
2.5. Información de la OMS | Uso de Mascarillas.
(Organización Mundial de la Salud, 2020).
Si opta por llevar una mascarilla, tenga en cuenta lo siguiente:
- Antes de tocar la mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón
- Inspeccione la mascarilla para ver si tiene rasgaduras o agujeros
- Oriente hacia arriba la parte superior (donde se encuentra la tira de metal)
- Asegúrese de orientar hacia afuera el lado correcto de la mascarilla (el lado con color)
- Colóquese la mascarilla sobre la cara. Pellizque la tira de metal o el borde rígido de la mascarilla para que se amolde a la forma de su nariz
- Tire hacia abajo de la parte inferior de la mascarilla para que le cubra la boca y la barbilla
- No toque la mascarilla mientras la lleve a efectos de protección
- Después de usar la mascarilla, quítesela con las manos limpias; retire las cintas elásticas de detrás de las orejas manteniendo la mascarilla alejada de la cara y la ropa, para no tocar las superficies potencialmente contaminadas de la mascarilla.
- Deseche la mascarilla en un contenedor cerrado inmediatamente después de su uso. No reutilice la mascarilla.
- Practique la higiene de las manos después de tocar o desechar la mascarilla. Use un desinfectante a base de alcohol o, si están visiblemente sucias, láveselas con agua y jabón.
2.6. Pruebas rápidas de COVID-19 | PickleMED.

Referencias Bibliográficas.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (21 de Octubre de 2020). Pruebas de detección del COVID-19: visión general. Obtenido de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/testing.html
- MayoClinic. (11 de Noviembre de 2020). Pruebas de diagnóstico para COVID-19. Obtenido de MayoClinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/covid-19-diagnostic-test/about/pac-20488900
- Organización Mundial de la Salud. (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses?gclid=Cj0KCQiAwMP9BRCzARIsAPWTJ_GAQ5hWUD68knZTSVyDUVLKP64WjjUswMq-cktLqc6kLKWYeQQerFIaApUSEALw_wcB

PickleMED | Barcia 2020.