Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic.
PickleMED | Director & Productor.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796
picklemed@gmail.com
Resumen.
El síndrome de Raynaud primario es mucho más frecuente que el secundario. Entre un 60% y un 90% de los casos de síndrome de Raynaud primario se presentan en mujeres de edades comprendidas entre los 15 y los 40 años. En la enfermedad de Raynaud, las arterias pequeñas que irrigan la piel se estrechan, limitando la circulación de la sangre a las zonas afectadas (vasoespasmo); Un término que se usa erróneamente como sinónimo del fenómeno de Raynaud es «alergia al frío». En general, la enfermedad de Raynaud se desarrolla en mujeres jóvenes en su infancia o adultez temprana. El fenómeno de Raynaud se caracteriza por la aparición, generalmente simétrica y de forma secuencial, de coloración blanca de los dedos, posteriormente morada y por último roja, en relación a la exposición al frío. El pronóstico en el fenómeno de Raynaud primario es bueno, sin mortalidad y con escasas complicaciones. El pronóstico del fenómeno de Raynaud secundario se relaciona directamente con la causa que lo provoca y depende de la intensidad de la isquemia.
Palabras Claves: fenómeno, vasoespasmo, trastorno, enfermedad, sangre.
Abstract.
Primary Raynaud’s syndrome is much more common than secondary. Between 60% and 90% of cases of primary Raynaud’s syndrome occur in women between the ages of 15 and 40. In Raynaud’s disease, the small arteries that supply the skin narrow, limiting blood flow to the affected areas (vasospasm); A term that is mistakenly used as a synonym for Raynaud’s phenomenon is «cold allergy.» In general, Raynaud’s disease develops in young women in their childhood or early adulthood. Raynaud’s phenomenon is characterized by the appearance, generally symmetrical and sequential, of white coloration of the fingers, later purple and finally red, in relation to exposure to cold. The prognosis in primary Raynaud’s phenomenon is good, with no mortality and few complications. The prognosis of secondary Raynaud’s phenomenon is directly related to its cause and depends on the intensity of the ischemia.
Key Words: phenomenon, vasospasm, disorder, disease, blood.
1. Validación Teórica & Bibliográfica | PickleMED.
1.1. Validación Teórica.
¿Qué es el fenómeno de Raynaud? ¿Cuándo se presenta? ¿Qué tan grave es? es un trastorno vasoespástico que causa la decoloración de los dedos de las manos y pies, y ocasionalmente de otras áreas. Esta enfermedad puede también causar que las uñas se pongan quebradizas longitudinalmente. Este es una hiperactivación del sistema simpático que causa una vasoconstricción extrema de los vasos sanguíneos periféricos lo que lleva a la hipoxia de los tejidos. Los casos crónicos y recurrentes del fenómeno de Raynaud pueden resultar en la atrofia de la piel, tejidos subcutáneos, y músculos. En raros casos este puede causar úlceras y gangrena isquémica (seca). La enfermedad de Raynaud se diagnostica al descartar patologías subyacentes, es decir, en donde los signos y síntomas del Raynaud son de carácter idiopático al ocurrir en ausencia de otras enfermedades. Un término que se usa erróneamente como sinónimo del fenómeno de Raynaud es «alergia al frío». En general, la enfermedad de Raynaud se desarrolla en mujeres jóvenes en su infancia o adultez temprana. El componente genético del Raynaud no está claramente identificado, aunque la evidencia de que existe es bastante alta.
1.2. Validación Bibliográfica.
Según la MayoClinic (2017) mencionan que; La enfermedad de Raynaud causa que algunas zonas del cuerpo (por ejemplo, los dedos de los pies y de las manos) se sientan dormidas y frías en respuesta a temperaturas frías o al estrés. En la enfermedad de Raynaud, las arterias pequeñas que irrigan la piel se estrechan, limitando la circulación de la sangre a las zonas afectadas (vasoespasmo) (…) Las mujeres son más propensas que los hombres a padecer la enfermedad de Raynaud, también conocida como «Raynaud», «fenómeno de Raynaud» o «síndrome de Raynaud». Al parecer, es más frecuente en personas que viven en climas fríos (…) Durante un ataque de Raynaud, la piel de las zonas afectadas, por lo general, primero se torna blanca. Luego, se suelen tornar azules y se sienten frías, así como entumecidas. A medida que entras en calor y mejora la circulación, las zonas afectadas pueden tornarse rojas, palpitar, picar o hincharse (…) En un episodio de Raynaud (Fenómeno de Raynaud), las arterias de los dedos de las manos y de los pies entran en un vasoespasmo cuando se exponen al frío o al estrés, estrechando los vasos y limitando temporalmente la provisión de sangre. Con el tiempo, estas pequeñas arterias pueden engrosarse un poco, lo que restringe aún más el flujo de sangre, (MayoClinic, 2017).
De acuerdo con Teo, K. (2019) El síndrome de Raynaud primario es mucho más frecuente que el secundario. Entre un 60% y un 90% de los casos de síndrome de Raynaud primario se presentan en mujeres de edades comprendidas entre los 15 y los 40 años (…) La constricción de las arterias de pequeño calibre de los dedos de las manos y de los pies comienza con rapidez y se suele desencadenar por la exposición al frío. Su duración oscila entre minutos y horas. Los dedos afectados se vuelven pálidos (palidez) o azulados (cianosis), por lo general en forma de parches. Puede verse afectado únicamente un dedo de la mano o del pie, o segmentos de uno o más dedos (…) Algunas personas afectadas por el síndrome de Raynaud presentan también otros trastornos que ocurren cuando las arterias muestran una tendencia a la constricción. Estos trastornos incluyen las jaquecas (migrañas), la angina de pecho variable (dolor en el pecho que se produce estando en reposo) y el aumento de la presión arterial en los pulmones, (Teo, K., 2019).
Sin embargo, el portal web Redacción Médica (2020) nos indican que; La enfermedad de Raynaud es una enfermedad benigna que suele mejorar o desaparecer pasados algunos años en la mitad de los pacientes. Sin embargo, en alguno de ellos puede afectar negativamente a la calidad de vida, sobre todo en aquellos sujetos cuyas ocupaciones laborales les obliguen a trabajar al aire libre o en contacto con objetos fríos. El fenómeno de Raynaud secundario a enfermedades del tejido conectivo suele tener un peor pronóstico y puede incluso empeorar con el tiempo, (Redacción Médica, 2020).
2. Validación Conceptual | PickleMED.
2.1. Clasificación.
(MayoClinic, 2017).
- Raynaud primario. Esta forma más frecuente, también llamada «enfermedad de Raynaud», no se produce a causa de una afección asociada. Puede ser tan leve que muchas personas con Raynaud primario no buscan un tratamiento. Además, es posible que se resuelva solo.
- Raynaud secundario. También llamado fenómeno de Raynaud, esta forma es causada por un problema no diagnosticado. A pesar de que el Raynaud secundario es menos frecuente que la forma primaria, tiende a ser más grave.
2.2. Sintomatología.
Según el portal web Redacción Médica (2020) nos menciona que; El fenómeno de Raynaud se caracteriza por la aparición, generalmente simétrica y de forma secuencial, de coloración blanca de los dedos, posteriormente morada y por último roja, en relación a la exposición al frío (salir al frío o tocar un objeto frío) y el calentamiento posterior. Puede aparecer también tras un estrés emocional (…) Muy raramente puede afectar a los lóbulos de las orejas, la punta de la nariz o el pene. En algunas situaciones y generalmente en los casos secundarios, es decir asociados a otras enfermedades, puede producir una falta de riego tan importante que lleve a la aparición de úlceras o incluso gangrena en los dedos, (Redacción Médica, 2020).
Los signos y síntomas de la enfermedad de Raynaud son:
- Dedos de las manos y de los pies fríos
- Cambios en el color de la piel en respuesta al frío o al estrés
- Entumecimiento, sensación de hormigueo o ardor al calentarse o aliviar el estrés
2.3. Factores de Riesgo.
(MayoClinic, 2017).
Los factores de riesgo del fenómeno de Raynaud primario son:
- Sexo. Se ven afectadas más mujeres que hombres.
- Edad. A pesar de que cualquiera puede padecer este trastorno, el fenómeno de Raynaud primario frecuentemente aparece entre los 15 y los 30 años de edad.
- Clima. Este trastorno también es más frecuente en personas que viven en climas fríos.
- Antecedentes familiares. Un familiar de primer grado, como un padre, un hermano, una hermana o un hijo, que padezca la enfermedad también parece aumentar el riesgo de tener el fenómeno de Raynaud primario.
Los factores de riesgo del síndrome de Raynaud secundario son:
- Enfermedades asociadas. Estas comprenden enfermedades como la esclerodermia y el lupus.
- Determinadas ocupaciones. Estas comprenden empleos que causan traumatismos reiterados, como el uso de herramientas que vibran.
- La exposición a ciertas sustancias. Esto comprende fumar, tomar medicamentos que afectan los vasos sanguíneos y estar expuesto a ciertas sustancias químicas, como el cloruro de vinilo.
2.4. Causas.
(Redacción Médica, 2020).
- Enfermedades del tejido conectivo (conectivopatías) como: Lupus eritematoso sistémico, esclerodermia, artritis reumatoide, polimiositis, etc.
- Enfermedades o daño a las arterias que llevan el riego sanguíneo a las extremidades. Pueden ser consecuencia de arteriosclerosis, tromboangeitis obliterante u obstrucción aguda de una arteria (en estos casos suele afectar sólo a una mano).
- Hipertensión pulmonar.
- Enfermedades neurológicas como el síndrome del túnel del carpo, problemas de la médula espinal, etc.
- Enfermedades de la sangre, como crioglobulinemias, crioaglutininas, síndromes mieloproliferativos, etc.
- Traumatismos repetidos en los brazos como consecuencia de una actividad laboral o lúdica. Se observa en pianistas, trabajadores con martillos neumáticos, mecanografistas, etc.
- Toma de determinados medicamentos como beta-bloqueantes, algunas medicinas para el cáncer, etc.
2.5. Criterios Diagnósticos.
Según lo menciona Teo, K. (2019) Se suele sospechar síndrome de Raynaud a partir de los síntomas y los resultados de la exploración física. A menudo, no es necesario ningún procedimiento para establecer el diagnóstico. Si se sospecha que una arteria está obstruida, puede realizarse una ecografía Doppler antes y después de la exposición al frío. También pueden realizarse análisis de sangre para detectar posibles enfermedades que puedan causar el síndrome de Raynaud, (Teo, K., 2019).
De acuerdo con La Fundación Española de Reumatología (2020) nos indican Si el médico diagnostica fenómeno de Raynaud, probablemente deberá un seguimiento del problema. El pronóstico en el fenómeno de Raynaud primario es bueno, sin mortalidad y con escasas complicaciones. El pronóstico del fenómeno de Raynaud secundario se relaciona directamente con la causa que lo provoca y depende de la intensidad de la isquemia y los tratamientos que apliquemos para mejorar el flujo sanguíneo, (Fundación Española de Reumatología., 2020).
2.6. Complicaciones.
(MayoClinic, 2017).
- Si el fenómeno de Raynaud secundario es grave, lo cual es raro, la disminución del flujo sanguíneo a los dedos de las manos o de los pies podría provocar daños a los tejidos.
- La obstrucción total de una arteria puede provocar la formación de llagas (úlceras de la piel) o tejido muerto (gangrena); dos afecciones que pueden ser difíciles de tratar. Rara vez, los casos extremos no tratados podrían requerir la extracción de la parte afectada del cuerpo (amputación).
Referencias Bibliográficas.
- Fundación Española de Reumatología. (2020). FENÓMENO DE RAYNAUD: QUÉ ES, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS. Obtenido de Fundación Española de Reumatología.: https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/fenomeno-de-raynaud/
- MayoClinic. (31 de Octubre de 2017). Enfermedad de Raynaud. Obtenido de MayoClinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/raynauds-disease/symptoms-causes/syc-20363571
- Redacción Médica. (2020). Enfermedad de Raynaud. Obtenido de Redacción Médica: https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/enfermedad-raynaud
- Teo, K. (Julio de 2019). Síndrome de Raynaud. Obtenido de Manual MSD: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-del-coraz%C3%B3n-y-los-vasos-sangu%C3%ADneos/arteriopat%C3%ADa-perif%C3%A9rica/s%C3%ADndrome-de-raynaud

PickleMED | Barcia 2020.