Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic.
PickleMED | Director & Productor.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796
picklemed@gmail.com
Resumen.
Un fibroadenoma de mama puede ser causa de ansiedad y preocupación para cualquiera, especialmente si nunca antes se había oído hablar de ese tipo de lesión en concreto; Ocurre en cualquier etapa del período reproductivo de la vida y es algo más frecuente antes de los 30 años de edad. Se dice que el tumor aparece como resultado del aumento de sensibilidad de un foco mamario a los estrógenos. A menudo, los fibroadenomas se pueden sentir como una canica o balín dentro del seno. Suelen ser redondos y tienen bordes bien definidos. Usted los puede mover debajo de la piel y por lo general tienen una consistencia como de hule, firme, pero no causan sensibilidad al palparlos. para someterse a una ecografía mamaria, usted deberá recostarse en una camilla. Luego, el técnico desplazará un dispositivo manual llamado transductor por la piel de las mamas para generar una imagen que podrá verse en una pantalla. Aunque se desconocen las causas exactas que llevan a la aparición del fibroadenomas, se cree que puede estar causado por una hipersensibilidad a los estrógenos.
Palabras Claves: tumor, benigno, fibroso, enfermedad, cáncer, neoplasia.
Abstract.
A breast fibroadenoma can be a cause of anxiety and concern for anyone, especially if they have never heard of that particular type of injury before; It occurs at any stage of the reproductive period of life and is somewhat more common before the age of 30. The tumor is said to appear as a result of increased sensitivity of a breast focus to estrogens. Fibroadenomas can often feel like a marble or pellet inside the breast. They are usually round and have well-defined edges. You can move them under the skin and they usually have a firm, rubbery consistency but are not tender to touch. To have a breast ultrasound, you will lie on a table. The technician will then move a hand-held device called a transducer across the skin of the breast to generate an image that can be viewed on a screen. Although the exact causes that lead to fibroadenomas are unknown, it is believed that it may be caused by hypersensitivity to estrogens.
Key Words: tumor, benign, fibrous, disease, cancer, neoplasia.
1. Validación Teórica & Bibliográfica | PickleMED.
1.1. Validación Teórica.
¿Qué son los fibroadenomas? ¿Por qué se presentan? ¿Qué tan grave son? El tumor benigno más común de la mama femenina es el fibroadenoma. Como su nombre indica, es una neoplasia formada por el tejido fibroso y glandular. Ocurre en cualquier etapa del período reproductivo de la vida y es algo más frecuente antes de los 30 años de edad. Se dice que el tumor aparece como resultado del aumento de sensibilidad de un foco mamario a los estrógenos. Crece por lo regular como un nódulo pequeño y centrífugo que suele ser netamente circunscrito y libremente móvil sobre el parénquima mamario adyacente. Aunque un fibroadenoma, así como los papilomas intraductales, son crecimientos anormales, no son cancerosos y no se pueden propagar del seno hacia otros órganos.
1.2. Validación Bibliográfica.
Según la MayoClinic (2020) menciona que; Los fibroadenomas son bultos sólidos y no cancerosos en las mamas que se presentan con mayor frecuencia en mujeres de 15 a 35 años (…) Normalmente es indoloro, se puede sentir como una canica en el pecho, moviéndose fácilmente bajo la piel cuando se examina. Los fibroadenomas varían en tamaño y pueden agrandarse o reducirse por sí solos (…) El tratamiento puede incluir controlar para detectar cambios en el tamaño o la sensación, una biopsia para evaluar el bulto o una cirugía para extraerlo (…) Los fibroadenomas se producen con mayor frecuencia durante los años reproductivos, pueden hacerse más grandes durante el embarazo o con el uso de la terapia hormonal, y pueden reducirse después de la menopausia, cuando los niveles hormonales disminuyen, (MayoClinic, 2020).
De acuerdo al portal web de C. R. Bard, Inc. (2020) nos mencionan que; Un fibroadenoma de mama puede ser causa de ansiedad y preocupación para cualquiera, especialmente si nunca antes se había oído hablar de ese tipo de lesión en concreto (…) El tamaño oscila desde pocos milímetros a varios centímetros (la mayoría son de 1 a 3 cm). Muchas veces aparecen durante la pubertad, pero son más frecuentes en mujeres de poco más de veinte años. No obstante, este tipo de lesión es posible en mujeres de cualquier edad (…) Aunque se desconocen las causas exactas que llevan a la aparición del fibroadenomas, se cree que puede estar causado por una hipersensibilidad a los estrógenos (hormonas producidas por la mujer en mayor medida durante la época fértil de la vida). Los fibroadenomas son más frecuentes en las mujeres de 20 a 40 años de edad, que es el periodo de mayor capacidad fértil. También se cree que con frecuencia pueden crecer durante los ciclos de tratamiento hormonal o durante el embarazo. Por otro lado, pueden reducir su tamaño después de la menopausia, cuando disminuyen los niveles de estrógeno, (C. R. Bard, Inc., 2020).
Sin embargo, Herndon, J. (2020) nos menciona que; Algunos fibroadenomas son tan pequeños que no pueden percibirse al tacto. Cuando su tamaño permite detectarlos al tacto, es posible diferenciarlos perfectamente del tejido circundante. Estos tumores tienen bordes bien definidos y una forma identificable. Son móviles debajo de la piel y, por lo general, no suelen provocar dolor. Este tipo de tumores generalmente se sienten al tacto como canicas, pero también pueden tener una consistencia gomosa, (Herndon, J., 2020).
2. Validación Conceptual | PickleMED.
2.1. Clasificación.
(MayoClinic, 2020).
- Fibroadenomas complejos. Pueden contener cambios, como un crecimiento excesivo de las células (hiperplasia), que pueden crecer rápidamente. Un patólogo elabora el diagnóstico de un fibroadenoma complejo después de examinar el tejido de una biopsia.
- Fibroadenomas juveniles. Es el tipo más común de bulto en los senos que se encuentra en niñas y adolescentes entre los 10 y 18 años. Estos fibroadenomas pueden crecer mucho, pero la mayoría se encogen con el tiempo, y algunos desaparecen.
- Fibroadenomas gigantes. Pueden crecer hasta más de 2 pulgadas (5 centímetros). Puede que sea necesario quitarlos porque pueden presionar o reemplazar tejidos mamarios.
- Tumor filoides. Aunque generalmente son benignos, algunos tumores filoides pueden convertirse en cancerígenos (malignos). Los médicos suelen recomendar su extirpación.
2.2. Sintomatología.
Las protuberancias pueden ser cualquiera de lo siguiente:
- Fácilmente movibles bajo la piel
- Firmes
- Indoloras
- Elásticas
2.3. Causas.
(Herndon, J., 2020).
- Se desconoce la causa exacta de los fibroadenomas. Es posible que las hormonas como el estrógeno guarden alguna relación con su formación y crecimiento. Tomar píldoras anticonceptivas antes de los 20 años de edad se ha asociado a un mayor riesgo de presentar fibroadenomas.
- Estos tumores pueden aumentar de tamaño, especialmente durante el embarazo, mientras que suelen encogerse durante la menopausia. También es posible que los fibroadenomas desaparezcan espontáneamente, es decir, sin tratamiento.
2.3. Criterios Diagnósticos.
Según lo menciona La Sociedad Americana Contra El Cáncer (2019) Algunos fibroadenomas son demasiado pequeños como para poder palparse, pero otros tienen varias pulgadas de diámetro. A menudo, los fibroadenomas se pueden sentir como una canica o balín dentro del seno. Suelen ser redondos y tienen bordes bien definidos. Usted los puede mover debajo de la piel y por lo general tienen una consistencia como de hule, firme, pero no causan sensibilidad al palparlos (…) La mayoría de los fibroadenomas lucen igual en su totalidad cuando se observan al microscopio y son denominados fibroadenomas simples. Sin embargo, algunos fibroadenomas presentan también otros cambios que se llaman fibroadenomas complejos. (Los fibroadenomas complejos tienden a ser más grandes y a ocurrir en pacientes de edad más avanzada), (La Sociedad Americana Contra El Cáncer, 2019).
Sin embargo, Herndon, J. (2020) indica que; Puede realizarse una biopsia o aspiración con aguja fina para extraer una muestra de tejido para analizarla. Para este procedimiento, se introduce una aguja en la mama y se extraen muestras pequeñas del tumor. Luego, el tejido extraído se envía al laboratorio, donde se lo analiza al microscopio para determinar de qué tipo de fibroadenoma se trata y si es canceroso (…) para someterse a una ecografía mamaria, usted deberá recostarse en una camilla. Luego, el técnico desplazará un dispositivo manual llamado transductor por la piel de las mamas para generar una imagen que podrá verse en una pantalla. Una mamografía es una radiografía de la mama que se toma mientras la mama se encuentra comprimida entre dos placas planas, (Herndon, J., 2020).
2.4. Medios Diagnósticos.
Después de un examen físico, por lo regular se realizan uno o ambos de los siguientes exámenes:
- Ultrasonido de la mama
- Mamografía
Se puede realizar una biopsia para obtener un diagnóstico definitivo. Los diferentes tipos de biopsias incluyen:
- Escisional (extirpación de la protuberancia por un cirujano)
- Estereotáctica (biopsia de aguja utilizando una máquina parecida a una mamografía)
- Guiada con ultrasonido (biopsia de aguja utilizando un ultrasonido)
2.5. Complicaciones.
Según la MayoClinic (2020) menciona que; La mayoría de los fibroadenomas no afectan tu riesgo de tener cáncer de mama. Sin embargo, el riesgo de tener cáncer de mama podría aumentar ligeramente si tienes un fibroadenoma complejo o un tumor filoides, (MayoClinic, 2020).
Referencias Bibliográficas.
- C. R. Bard, Inc. (2020). Fibroadenoma de mama, ¿qué es y cómo tratarlo? Obtenido de C. R. Bard, Inc.: https://www.crbard.com/vab-guide/Saber-mas/fibroadenoma-de-mama
- Herndon, J. (2020). Fibroadenoma mamario. Obtenido de AARP FOUNDATION: https://healthtools.aarp.org/es/health/fibroadenoma-mamario
- La Sociedad Americana Contra El Cáncer. (Septiembre de 2019). Fibroadenomas del seno. Obtenido de La Sociedad Americana Contra El Cáncer: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-seno/afecciones-no-cancerosas-de-los-senos/fibroadenomas-del-seno.html
- MayoClinic. (07 de Mayo de 2020). Fibroadenoma. Obtenido de MayoClinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/fibroadenoma/symptoms-causes/syc-20352752
- Estela Virginia Mur y col. Displasia mamaria, revisión Archivado el 19 de septiembre de 2008 en la Wayback Machine. (en español). Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina – N° 133 – Noviembre 2003.
- American Cancer Society ¿Qué es? Cáncer de seno Archivado el 2 de diciembre de 2008 en la Wayback Machine. (en español). Septiembre, 2008.

PickleMED | Barcia 2020.