Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic. CEO
ORCID: 0000-0003-0542-4796
PickleMED | Director & Productor.
picklemed@gmail.com
Resumen.
Clamidia trachomatis afecta principalmente a las mujeres jóvenes, pero puede presentarse tanto en varones como en mujeres, y en todos los grupos etarios, que se transmite a través del sexo vaginal, anal, oral y por contacto con fluidos en lugares de poca higiene; Las Chlamydiae son bacterias intracelulares, pues no poseen toda la maquinaria necesaria para su crecimiento. Este crecimiento intracelular permite a las Chlamydiae producir una infección crónica, al evitar la reproducción de la célula a la que infecta. La infección frecuentemente no causa síntomas, por lo que el número de personas realmente infectadas podría duplicar al número de personas con infección por clamidias diagnosticada; La clamidia se transmite a través del sexo vaginal, anal u oral. La bacteria se encuentra en el esperma (semen), el líquido preeyaculatorio y los fluidos vaginales. La clamidia puede infectar el pene, la vagina, el cuello uterino, el ano, la uretra, los ojos y la garganta o boca. la infección por clamidia se puede curar con el tratamiento correcto. Es importante que tome todos los medicamentos que su médico le recete para curar su infección. Sin tratamiento, los síntomas disminuyen en 4 semanas en aproximadamente dos tercios de las personas. Sin embargo, las infecciones por clamidia pueden tener graves consecuencias a largo plazo para las mujeres, incluso cuando los síntomas que presentan son leves o ausentes.
Palabras Claves: infección, bacterias, enfermedades, transmisión, urogenital.
Abstract.
Chlamydia trachomatis mainly affects young women, but can occur in both men and women, and in all age groups, which is transmitted through vaginal, anal, oral sex and by contact with fluids in places of poor hygiene; Chlamydiae are intracellular bacteria, as they do not have all the machinery necessary for their growth. This intracellular growth allows Chlamydiae to produce a chronic infection, by preventing the reproduction of the cell it infects. Infection often does not cause symptoms, so the number of people actually infected could double the number of people with diagnosed chlamydial infection; Chlamydia is spread through vaginal, anal, or oral sex. The bacteria are found in sperm (semen), pre-ejaculatory fluid, and vaginal fluids. Chlamydia can infect the penis, vagina, cervix, anus, urethra, eyes, and throat or mouth. Chlamydia infection can be cured with the correct treatment. It is important that you take all the medications that your doctor prescribes to cure your infection. Without treatment, symptoms decrease within 4 weeks in about two-thirds of people. However, chlamydial infections can have serious long-term consequences for women, even when their symptoms are mild or absent.
Key Words: infection, bacteria, diseases, transmission, urogenital.
1. Validación Teórica & Bibliográfica | PickleMED.
1.1. Validación Teórica.
¿Qué es la Clamidia? ¿Cuándo se presenta? ¿Qué tan grave es? es un género de bacterias gramnegativas perteneciente a la familia Chlamydiaceae, orden Chlamydiales, filo Chlamydiae. La clamidiasis, considerada la enfermedad bacteriológica más común (…) que se transmite a través del sexo vaginal, anal, oral y por contacto con fluidos en lugares de poca higiene (…) Clínicamente, se reconocen actualmente para el humano cuatro especies patogénicas importantes: C. trachomatis, C. pneumoniae, C. psittaci y C. pecorum. Las dos primeras se consideran parásitos estrictos del ser humano y de transmisión interhumana (productoras de enfermedad infectocontagiosa). En cambio, C. psittaci y C. pecorum son patógenos secundarios de aves y mamíferos (…) Chlamydia es un grupo de bacterias de pequeño tamaño (inicialmente se consideraron virus), son bacilos análogos a gram-, su principal característica es el ciclo replicativo intracelular, lo cual las convierte en parásitos obligados (…) Las Chlamydiae son bacterias intracelulares, pues no poseen toda la maquinaria necesaria para su crecimiento. Este crecimiento intracelular permite a las Chlamydiae producir una infección crónica, al evitar la reproducción de la célula a la que infecta. Este mecanismo de infección crónica explica la patogenia de algunas enfermedades que producen: arteriosclerosis en el caso de la Chlamydia pneumoniae, tracoma con ceguera y salpingitis con obstrucción tubárica en el caso de Chlamydia trachomatis.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Chlamydia
1.2. Validación Bibliográfica.
Según la MayoClinic (2020) nos menciona que; Clamidia trachomatis afecta principalmente a las mujeres jóvenes, pero puede presentarse tanto en varones como en mujeres, y en todos los grupos etarios. No es difícil de tratar, pero si no se trata puede conducir a problemas de salud más graves (…) Las infecciones por Chlamydia trachomatis en etapa temprana a menudo causan pocos signos o síntomas, o ninguno. Incluso cuando se producen signos y síntomas, suelen ser leves, lo que hace que sean fáciles de pasar por alto (…) La Clamidia trachomatis también puede infectar el recto, ya sea sin signos o síntomas, o con dolor, secreción o sangrado rectal. También puedes contraer infecciones oculares por clamidia (conjuntivitis) a través del contacto con líquidos corporales infectados (…) La bacteria de la clamidia trachomatis se transmite más frecuentemente por relaciones sexuales vaginales, orales y anales. También es posible que una mujer embarazada le transmita clamidia a su hijo durante el parto, provocándole neumonía o una infección ocular grave al recién nacido, (MayoClinic, 2020).
De acuerdo con Morris, S. (2020) nos menciona que; Las infecciones por clamidias son aquellas enfermedades de transmisión sexual producidas por las bacterias Chlamydia trachomatis que afectan a la uretra, al cuello uterino o al recto. Estas bacterias también pueden infectar las membranas que cubren el blanco de los ojos (conjuntiva) y la garganta. Otras bacterias como Ureaplasma o los Mycoplasma también producen infecciones uretrales (…) La infección por clamidias es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente. En Estados Unidos se comunicaron más de 1,7 millones de casos en 2017. La infección frecuentemente no causa síntomas, por lo que el número de personas realmente infectadas podría duplicar al número de personas con infección por clamidias diagnosticada (…) Sin tratamiento, los síntomas disminuyen en 4 semanas en aproximadamente dos tercios de las personas. Sin embargo, las infecciones por clamidia pueden tener graves consecuencias a largo plazo para las mujeres, incluso cuando los síntomas que presentan son leves o ausentes. Por lo tanto, la detección y el tratamiento de la infección en las mujeres es importante, incluso si no existen síntomas (…) La peritonitis causa un dolor más intenso en la zona inferior del abdomen. Estas infecciones se incluyen dentro de la denominada enfermedad inflamatoria pélvica. A veces la infección se concentra en la zona alrededor del hígado, en la parte superior derecha del abdomen, causando dolor, fiebre y vómitos (llamado síndrome de Fitz-Hugh-Curtis), (Morris, S., 2020).
No obstante, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (2016) nos menciona que; Cualquier persona que tenga relaciones sexuales puede contraer la infección por clamidia mediante relaciones sexuales anales, vaginales u orales sin protección. No obstante, las personas jóvenes sexualmente activas tienen mayor riesgo de contraer esta infección. Esto se debe a factores conductuales y biológicos comunes entre las personas jóvenes. Los homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres también corren riesgo debido a que la infección por clamidia puede propagarse mediante las relaciones sexuales orales y anales (…) Si está embarazada y tiene la infección por clamidia, puede transmitírsela a su bebé durante el parto. Esto podría causar una infección en los ojos o neumonía en el recién nacido. Tener la infección por clamidia puede también aumentar su probabilidad de dar a luz a su bebé de manera prematura (…) la infección por clamidia se puede curar con el tratamiento correcto. Es importante que tome todos los medicamentos que su médico le recete para curar su infección. Cuando se toman de manera adecuada, detienen la infección y pueden disminuir su probabilidad de tener complicaciones en el futuro. Los medicamentos contra la infección por clamidia no se deben compartir con nadie, (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2016).
Según lo mencionado por el portal web Planned Parenthood Federation of America Inc. (2020) La clamidia no se transmite a través del contacto casual, de modo que NO TE PUEDE DAR por compartir alimentos o bebidas, ni por dar un beso o un abrazo, tomarse de la mano, toser, estornudar o sentarte en un inodoro (…) Puedes contagiarte, aunque no haya eyaculación. Las maneras principales de contagiarte de clamidia son el sexo vaginal y el sexo anal, pero también puedes contagiarte a través del sexo oral (…) La clamidia se transmite a través del sexo vaginal, anal u oral. La bacteria se encuentra en el esperma (semen), el líquido preeyaculatorio y los fluidos vaginales. La clamidia puede infectar el pene, la vagina, el cuello uterino, el ano, la uretra, los ojos y la garganta o boca, (Planned Parenthood Federation of America Inc., 2020).
Sin embargo, La U.S. Department of Veterans Affairs (2018) nos indicaron que; Si la infección no se trata, puede convertirse en un problema mucho más serio. En las mujeres, puede dar lugar a la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). La enfermedad inflamatoria pélvica puede dificultar o incluso imposibilitar que una mujer tenga hijos. También puede provocar un embarazo ectópico (tubárico). Este tipo de embarazo no puede llegar a término (…) Conozca la historia clínica de su pareja. Protéjase usando un condón de látex durante el sexo. Si está embarazada, tenga mucho cuidado de recibir el tratamiento adecuado. Las mujeres embarazadas que tienen clamidia y no reciben tratamiento pueden transmitir la infección al bebé. Esto puede provocarle problemas en los ojos, los oídos y los pulmones al bebé. También existe el riesgo de que se produzca un parto prematuro, (U.S. Department of Veterans Affairs, 2018).
2. Validación Conceptual | PickleMED.
2.1. Causas.
(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2016).
- Usted puede contraer la infección por clamidia al tener relaciones sexuales anales, vaginales u orales con una persona que tenga esta infección.
- Si su pareja sexual es hombre, usted puede contraer la infección por clamidia, aunque él no eyacule (acabe).
- Si ya ha tenido la infección por clamidia y recibió tratamiento en el pasado, usted puede todavía volver a infectarse si tiene relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.
- Si está embarazada, usted puede transmitírsela a su bebé durante el parto.
2.2. Sintomatología.
(U.S. Department of Veterans Affairs, 2018).
Cuando se presentan en las mujeres, los síntomas pueden ser:
- Secreción anormal de la vagina
- Sangrado entre las menstruaciones
- Dolor o ardor al orinar
Cuando se presentan en los hombres, los síntomas pueden ser:
- Secreción transparente (goteo) del pene
- Dolor o ardor al orinar
- Dolor en el recto, secreción o sangrado, especialmente en los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres
2.3. Factores de Riesgo.
(MayoClinic, 2020).
Los factores que aumentan el riesgo de contraer Chlamydia trachomatis incluyen:
- Ser sexualmente activo antes de los 25 años
- Tener múltiples parejas sexuales
- No usar preservativo regularmente
- Tener antecedentes de infecciones de transmisión sexual
2.4. Criterios Diagnósticos.
Según Morris, S. (2020) menciona que; Los médicos sospechan infecciones por clamidias, ureaplasmas y micoplasmas basándose en los síntomas, como una secreción del pene o del cuello uterino (…) En la mayoría de los casos, las infecciones por clamidias se diagnostican realizando pruebas que detectan el material genético exclusivo de la bacteria (ADN). Por lo general, se emplea una muestra de la secreción del pene o del cuello uterino (…) Si se dispone de una muestra de orina, se puede evitar al paciente la molestia de introducir una torunda en el pene o de realizar una exploración pélvica para obtener la muestra, (Morris, S., 2020).
2.5. Complicaciones.
(Morris, S., 2020).
En mujeres, las complicaciones de la infección por clamidias incluyen
- Cicatrización de las trompas de Falopio
- Infección de las trompas de Falopio (salpingitis)
- Infección de la membrana que recubre la pelvis y la cavidad abdominal (peritonitis)
- Infección de la zona que rodea al hígado
En hombres, las complicaciones de la infección por clamidias incluyen
- Infección del epidídimo (epididimitis)
- Estrechamiento (estenosis) de la uretra
2.6. Medidas de Prevención.
(MayoClinic, 2020).
La forma más segura de prevenir la infección por clamidia es abstenerse de las actividades sexuales. Sin llegar a eso, puedes hacer lo siguiente:
- Utilizar preservativos. Usa un preservativo masculino de látex o un preservativo femenino de poliuretano en cada contacto sexual. Los preservativos que se utilizan de la forma adecuada durante cada encuentro sexual reducen, pero no eliminan, el riesgo de infección.
- Limita la cantidad de parejas sexuales. Si tienes múltiples parejas sexuales, te expones a un alto riesgo de contraer clamidia y otras infecciones de transmisión sexual.
- Hazte exámenes de detección periódicos. Si eres sexualmente activo, particularmente si tienes múltiples parejas, consulta con tu médico sobre la frecuencia con la que debes examinarte para detectar clamidia y otras infecciones de transmisión sexual.
- Evita las duchas vaginales. Las duchas vaginales disminuyen la cantidad de bacterias beneficiosas presentes en la vagina, lo que puede aumentar el riesgo de infección.
Referencias Bibliográficas.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (10 de Febrero de 2016). Clamidia: Hoja informativa de los CDC. Obtenido de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: https://www.cdc.gov/std/spanish/clamidia/stdfact-chlamydia-s.htm
- MayoClinic. (05 de Mayo de 2020). Chlamydia trachomatis. Obtenido de MayoClinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/chlamydia/symptoms-causes/syc-20355349
- Morris, S. (Abril de 2020). Clamidias y otras infecciones no gonocócicas. Obtenido de Manual MSD: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/infecciones/enfermedades-de-transmisi%C3%B3n-sexual-ets/clamidias-y-otras-infecciones-no-gonoc%C3%B3cicas
- Planned Parenthood Federation of America Inc. (2020). ¿Qué es la clamidia? Obtenido de Planned Parenthood Federation of America Inc.: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/que-es-la-clamidia
- U.S. Department of Veterans Affairs. (10 de Diciembre de 2018). La clamidia. Obtenido de The StayWell Company, LLC.: https://www.veteranshealthlibrary.va.gov/Spanish/DiseasesConditions/InfectiousDiseases/142,85082_VA

PickleMED | Barcia 2020.