Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic. CEO
ORCID: 0000-0003-0542-4796
PickleMED | Director & Productor.
picklemed_contact@picklemed.com
1.Descripción.
¿Qué es la Rupatadina? es un antihistamínico de segunda generación, y antagonista del PAF, indicado para el tratamiento de los procesos alérgicos (…) El descubrimiento, el desarrollo preclínico y el desarrollo clínico de Rupatadina ha sido realizado por Grupo Uriach, compañía farmacéutica de origen español ubicada en las inmediaciones de Barcelona. El producto ha sido también registrado y aprobado en 23 países de EU, 8 países de América Central, en Brasil, Argentina, Chile, Turquía y en 14 países africanos (…) La eficacia de rupatadina en el tratamiento de la rinitis alérgica (RA) y de la urticaria crónica idiopática (UCI) ha sido investigada en adultos y adolescentes (edad de 12 años) en diferentes estudios controlados, mostrando un rápido inicio de acción y un buen perfil de seguridad, incluyendo un estudio en un periodo de tratamiento prolongado de hasta 1 año; Más recientemente se estudia su posible aplicación en el tratamiento de la fibrosis pulmonar (…) Rupatadina es un antihistamínico no sedativo. Sin embargo, como con otros antihistamínicos no sedantes de segunda generación, el efecto secundario más común en los estudios clínicos controlados ha sido somnolencia, dolor de cabeza y fatiga.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Rupatadina
2.Indicaciones.
(Lancasco, 2020).
- Tratamiento sintomático de la rinitis alérgica estacional o perenne en pacientes adultos y en niños de 2 años de edad y mayores.
- Tratamiento de los síntomas asociados a la urticaria (erupción alérgica de la piel) en pacientes adultos y en niños de 2 años de edad y mayores.
3.Mecanismo de acción.
Rupatadina es un nuevo fármaco no sedante, selectivo, de acción prolongada, que tiene una intensa actividad antagonista frente a los receptores de histamina H1 y los receptores de factor activador plaquetario (…) Rupatadina posee propiedades antialérgicas tales como: inhibición de la degranulación de los mastocitos inducida por estímulos inmunológicos y no inmunológicos e inhibición de la liberación de citocinas, en particular de TNF en mastocitos y monocitos humanos.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Rupatadina
4.Modo de uso.
(Asociación Española de Pediatría, 2016).
- Está indicado a partir de los 6 años (A) para el tratamiento sintomático de Rinitis alérgica (incluyendo rinitis alérgica persistente).
- A partir de los 12 años, además de la indicación anterior, también está indicado en el tratamiento de (A) Urticaria crónica.
- No se ha establecido todavía la seguridad y eficacia de rupatadina en niños de 2 a 5 años y con peso menor de 25 kg. Asimismo, no está recomendado para uso en niños menores de 2 años de edad.
5.Efectos Secundarios.
(Asociación Española de Pediatría, 2016).
- Somnolencia, cefalea, vértigo, sequedad de boca, astenia
6.Posología.
(Lancasco, 2020).
- Dosificación en niños de peso igual o superior a 25 kg: 5 ml = 1 cucharadita (5 mg de rupatadina) de solución oral una vez al día, administrado con o sin alimentos.
- Dosificación en niños de peso igual o superior a 10 kg e inferior a 25 kg: 2,5 ml = ½ cucharadita (2,5 mg de rupatadina) de solución oral una vez al día, administrado con o sin alimentos.
- Dosificación en adultos y adolescentes de edad igual o mayor a 12 años: se recomienda la administración de 10 mg de rupatadina (una tableta) una vez al día, con o sin alimento.
7.Precauciones.
(Asociación Española de Pediatría, 2016).
- Algunas de las presentaciones comercializadas en comprimidos contienen lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
- La solución oral contiene sacarosa. Puede producir caries en los dientes.
8.Contraindicaciones.
(Lancasco, 2020).
- Hipersensibilidad a rupatadina o a alguno de los excipientes.
Referencias Bibliográficas.
- Asociación Española de Pediatría. (07 de Enero de 2016). Rupatadina. Obtenido de Asociación Española de Pediatría: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/rupatadina
- Infosalus. (20 de Junio de 2012). Empresas.- El uso de ‘Rupatadina’ (Grupo Uriach) para la rinitis alérgica es recomendable en menores de 12 años. Obtenido de Infosalus: https://www.infosalus.com/farmacia/noticia-empresas-uso-rupatadina-grupo-uriach-rinitis-alergica-recomendable-menores-12-anos-20120620150855.html
- Lancasco. (2020). RUSITAN. Obtenido de Lancasco: https://lancasco.com/products/rusitan-10-mg/
- MEDIZZINE. (09 de Marzo de 2009). RUPATADINA. Obtenido de MEDIZZINE: http://www.medizzine.com/pacientes/medicamentos/R/rupatadina.php

PickleMED | Barcia 2020.