BIOINVESTIGANDO | Lydia Hall.

PickleMED | 2020

Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic. CEO
ORCID: 0000-0003-0542-4796
PickleMED | Director & Productor.


Platform of Internet Content about Knowledge Logical and Educational
MEDICINE RESEARCH AND SCIENCE || PickleMED

PickleMED | ISSN 2773-7314
picklemed_contact@picklemed.com


1. Validación Biográfica & Bibliográfica | PickleMED.

1.1. Validación Biográfica.

¿Quién es Lydia Hall? ¿Por qué su criterio es importante para las Ciencias Médicas? De acuerdo con Ibarra, M. (2020) nos menciona que; Su teoría ha sido tomada como ejemplo para muchos estudiantes de enfermería con el enfoque del pensamiento crítico y el completo conocimiento médico para tratar a aquellos pacientes con enfermedades crónicas (…) Lydia Hall nació el 21 de septiembre de 1906 en Nueva York, Estados Unidos, con el nombre de Lydia Eloise Williams, en honor a su abuela materna. Fue la primera hija de Louis Williams, médico de práctica general y de su madre, Anna Ketterman Williams. Años después, Hall tuvo un hermano de nombre Henry Williams (…) Su familia se trasladó de Nueva York a la ciudad de York, Pensilvania, por el trabajo de su padre. Hall se graduó en la Escuela de Enfermería del Hospital York en 1927, obteniendo un diploma en enfermería (…) Luego de varios años en la práctica clínica, decidió continuar sus estudios realizando una maestría en la enseñanza de ciencias de la vida natural en la Universidad de Columbia en 1942. Años más tarde, realizó un doctorado en el cual cumplió todos sus requisitos académicos excepto la tesis (…) Durante sus primeros años como enfermera, se enfocó en la salud preventiva. Esto ocurrió en el Instituto para la Extensión de la Vida de la Compañía de Seguros Metropolitana de Nueva York. Además, tuvo la oportunidad de trabajar para la Asociación del Corazón de 1935 a 1940 (…) Lydia Hall ha sido autora de 21 publicaciones, además de realizar una gran cantidad de artículos relacionados a los planteamientos de su teoría. En el año 1967, recibió el Premio de la Academia de Ex alumnos de Enfermería de la Facultad de Maestría (…) Lydia Hall estableció tres círculos independientes pero interconectados entre sí a modo de esquema. Los círculos constan de: el cuidado, el núcleo y la cura. Cada uno puede crecer o no dependiendo de cada caso y cada paciente (…) Para Hall, el núcleo es el mismo paciente que recibe cuidados personalizados de enfermería. El paciente como núcleo debe tener metas establecidas por él mismo y no por nadie más y comportarse de acuerdo a sus valores (…) Estas técnicas de Hall son capaces de ayudar al paciente a expresar sus sentimientos con respecto al proceso de la enfermedad mediante el uso de un método reflexivo. A través de esta reflexión, el paciente puede mejorar su identidad propia, (Ibarra, M., 2020).

Sin embargo, Baxter, K. (2018) nos indica que; Lydia Hall era una enfermera de rehabilitación y una teorizadora de enfermería fundamental de la década de 1960. Afirmó que la atención individual se podía ver en tres áreas diferentes: atención (el cuerpo), corazón (la persona) y cura (enfermedad). Su teoría ha servido para allanar el camino a la enfermería moderna, donde las enfermeras usan el pensamiento crítico y el conocimiento médico para tratar y curar a un paciente, en lugar de simplemente llevar a cabo las órdenes de los médicos (…) La teoría de Hall fue la primera en referirse a la importancia de la persona total que necesita cuidado. También fue la primera teoría que percibe a las enfermeras como profesionales y estableció que la atención debe ser administrada sólo por enfermeras entrenadas. Hall también incluye el cuidado de la familia, además de la familia, y se centró en mantener una salud óptima y la calidad de vida, (Baxter, K., 2018).

Referencias Bibliográficas.

  1. Baxter, K. (01 de Febrero de 2018). Teoría de enfermería Lydia Hall. Obtenido de Leaf Group Ltd.: https://www.geniolandia.com/13174218/teoria-de-enfermeria-lydia-hall
  2. Ibarra, M. (2020). Lydia Hall: Biografía y Teoría en Enfermería. Obtenido de Lifeder: https://www.lifeder.com/lydia-hall/

Fecha de Publicación: 2020/Diciembre/22; Autor. Barcia Poveda Carlos, Lic.; ORCID. 0000-0003-0542-4796; EnlaceWEB: https://picklemed.com/ ; Contacto: picklemed_contact@picklemed.com
PickleMED | Barcia 2020.
Código de Registro | PickleMED PMCB587
Anuncio publicitario