Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic. CEO
ORCID: 0000-0003-0542-4796
PickleMED | Director & Productor.
Platform of Internet Content about Knowledge Logical and Educational
MEDICINE RESEARCH AND SCIENCE || PickleMED
PickleMED | ISSN 2773-7314
picklemed_contact@picklemed.com
1. Validación Teórica & Bibliográfica | PickleMED.
¿Qué es el inotropismo? ¿Cuándo se presenta? el término inotropismo describe aquella cualidad que respecta a la contractibilidad del músculo. Se dice que existe efecto inotrópico positivo cuando mejora la capacidad de contracción muscular, por el contrario, el efecto inotrópico negativo indica disminución de esta capacidad. La palabra inotropismo se aplica con frecuencia al corazón que en realidad es un músculo. En medicina los medicamentos con efecto inotrópico positivo son aquellos que mejoran la contractibilidad del corazón como la digoxina, adrenalina, dopamina y dobutamina (…) El inotropismo corresponde habitualmente, en condiciones fisiológicas, a un cambio de concentración de Ca+2 citoplasmático durante la sístole ventricular. Los cambios del inotropismo implican cambios en el grado de activación del sistema contráctil.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Inotropismo
De acuerdo con el Centro de Estudios Cervantinos (2020) nos menciona que; es importante para mantener vigilada la salud del corazón. No obstante, sucede que este puede cambiar. Cuando esta capacidad contráctil se manifiesta, los pacientes suelen dar signos de insuficiencia cardiaca. Por otra parte, también puede ser algo asintomático, siendo por tanto un hallazgo casual al realizar un examen de rutina o por otro problema de salud (…) Al suceder la contracción del corazón, ocurre que todas las fibras musculares del mismo deben entrar en acción. Se trata de un proceso que depende de dos factores. El primero es la longitud de fibra (muy relacionado con lo eléctrico) y el segundo en la activación de tales fibras en forma independiente de la longitud (…) Ocurre que tales fibras dependen de una importante cantidad intracelular de iones de calcio. Por ello, la presencia de este mineral es monitoreada cuando los médicos detectan alguna anomalía en los movimientos de contracción del órgano cardiaco (…) sucede que los inótropos positivos se usan en personas que han sufrido ataques cardíacos recientes. Además, suele pasar que las personas que han tenido una intervención quirúrgica en el corazón suelen requerir de inótropos negativos (…) l patrón de los inótropos negativos consiste en bombear más sangre con menos cantidad de latidos. Es decir, si bien el corazón late con menos frecuencia, en cambio lo hace con más potencia. De esto modo, logra equiparar y balancear la cantidad de oxígeno que necesita el cuerpo a nivel sanguíneo (…) Existe un inótropo llamado digoxina que realiza una función bastante peculiar. Su misión es incrementar la cantidad de calcio en las células del corazón. Hay que recordar que el calcio multiplica la capacidad de contracción del órgano cardiaco. Es así como logra una contracción más potente, la cual desencadena una salida de sangre del corazón con denodada intensidad (…) Otra causa es que fallen las ramas del corazón que transmiten el impulso eléctrico que cataliza su movimiento. Es decir, las fibras de este órgano pueden tener fuerza y elasticidad, pero no reciben las indicaciones de palpitar de la manera adecuada. Cuando esto sucede, es frecuente que los médicos opten por la colocación de un marcapasos para corregir el latido del corazón de una persona (…) Esto puede lograrse de diversas maneras, siendo la más frecuente la relativa a la cantidad de calcio que hay en las fibras del órgano cardiaco. Igualmente, se puede hacer regulando la cantidad de hormonas que afectan los latidos, tales como la antes mencionada adrenalina, (Centro de Estudios Cervantinos, 2020).
No obstante, el Texas Heart Institute (2020) nos menciona que; Los inótropos son medicamentos que cambian la fuerza de las contracciones del corazón. Hay dos tipos de inótropos: inótropos positivos e inótropos negativos. Los inótropos positivos aumentan la fuerza de los latidos. Los inótropos negativos reducen la fuerza de los latidos (…) Los inótropos positivos aumentan la fuerza de las contracciones del corazón para que pueda bombear más sangre con menos latidos. Estos medicamentos típicamente se administran a pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva o cardiomiopatía. También pueden administrarse a pacientes que han sufrido un ataque cardíaco reciente (…) Los inótropos negativos reducen la fuerza de las contracciones del corazón y la frecuencia cardíaca. Estos medicamentos se emplean para tratar la presión arterial alta (hipertensión), la insuficiencia cardíaca congestivacrónica, los ritmos cardíacos anormales (arritmias) y el dolor en el pecho (angina de pecho), (Texas Heart Institute, 2020).
Sin embargo, Salinas, P. (2020) nos menciona que; El origen etimológico de la palabra tiene 3 componentes del griego antiguo. Inós, que quiere decir “nervio” o “fibra”; Trópos, que significa “cambio”, “giro” o “vuelta” y por último -ismo, un sufijo formador de sustantivos muy utilizado en las lenguas con raíces latinas. Traduciría literalmente “cambio en las fibras” que se adaptó a “contracción” (…) Cuando ocurre la contracción del corazón, todas las fibras musculares deben activarse y los únicos mecanismos que pueden modificar la generación de la fuerza son los cambios en la longitud de la fibra o precarga (activación dependiente de la longitud) y cambios en el inotropismo (activación independiente de la longitud) (…) La contracción de las fibras musculares cardíacas depende básicamente de la disponibilidad intracelular de iones de calcio. Existen otros mecanismos reguladores en el inotropismo cardíaco, los cuales se mencionarán más adelante, pero es la concentración de calcio el más importante en un escenario no patológico (…) Considerando la fisiología del inotropismo, las alteraciones del calcio son algunas de las causas más importantes de anomalía contráctil. Los niveles altos o bajos de calcio pueden afectar la función cardíaca. Estudios del miocardio en pacientes con insuficiencia cardiaca han demostrado fallas en el uso del calcio citosólico y en la potencia de los miocitos, (Salinas, P., 2020).
Referencias Bibliográficas.
- Centro de Estudios Cervantinos. (2020). ¿QUÉ ES INOTROPISMO? DEFINICIÓN MÉDICA. Obtenido de Centro de Estudios Cervantinos: https://www.centroestudioscervantinos.es/inotropismo/
- Salinas, P. (2020). Inotropismo: Fisiología, Valoración, Alteraciones. Obtenido de Lifeder: https://www.lifeder.com/inotropismo/
- Texas Heart Institute. (2020). Inótropos. Obtenido de Texas Heart Institute: https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/inotropos/

PickleMED | Barcia 2020.