Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic. CEO
ORCID: 0000-0003-0542-4796
PickleMED | Director & Productor.
Platform of Internet Content about Knowledge Logical and Educational
MEDICINE RESEARCH AND SCIENCE || PickleMED
PickleMED | ISSN 2773-7314
picklemed_contact@picklemed.com
1.Descripción.
¿Qué es el Acebutolol? ¿Para qué sirve? es un fármaco bloqueador de los receptores β1 cardioselectivo, es decir que sus acciones son específicas en el corazón antes de llegar a ser efectivas en el pulmón, por lo que está indicado en medicina para el tratamiento de la hipertensión, angina, y trastornos del ritmo cardíaco.
De acuerdo con la Asociación Española de Pediatría (2015) nos menciona que; El acebutolol es un agente bloqueante beta-adrenérgico, tiene un efecto preferencial hacia los receptores beta-1, sobre todo los localizados en el músculo cardíaco, pero dosis altas del acebutolol también inhiben los receptores beta-2 (…) Posee también una cierta actividad simpaticomimética intrínseca (a dosis equivalentes de bloqueo beta, disminuye menos la frecuencia cardiaca que otros beta bloqueantes y en estudios experimentales a altas dosis induce taquicardia). Retrasa la conducción en el nodo AV y aumenta su periodo refractario, (Asociación Española de Pediatría, 2015)
2.Indicaciones.
- Hipertensión
- Angina de pecho, incluyendo la angina inestable.
- Arritmias cardíacas ventriculares y auriculares
- Infarto agudo de miocardio en pacientes de alto riesgo.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Acebutolol#Indicaciones.
3.Mecanismo de acción.
El acebutolol es un β-bloqueante selectivo cardíaco caracterizado por tener actividad simpaticomimética intrínseca.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Acebutolol#Mecanismo_de_Acci%C3%B3n.
4.Modo de uso.
(Asociación Española de Pediatría, 2015)
- Hipertensión arterial
- Arritmias supraventriculares o ventriculares
- Hemangiomas
5.Efectos Secundarios.
(Healthwise, 2016)
Busque atención medica de emergencia si usted tiene síntomas de una reacción alérgica: ronchas; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.
Llame a su médico de inmediato si usted tiene:
- falta de aire al respirar (aun cuando la actividad es leve), hinchazón o aumento rápido de peso;
- dolor de pecho que es nuevo o que empeora;
- latidos cardíacos lentos;
- sensación de desvanecimiento, como que se va a desmayar; o
- presión arterial peligrosamente alta –dolor de cabeza severo, visión borrosa, palpitaciones en su cuello o en sus oídos, sangrado por la nariz, ansiedad, confusión, dolor severo de pecho, falta de aire al respirar, latidos cardíacos irregulares.
Efectos secundarios comunes pueden incluir:
- dolor de cabeza, mareo;
- sensación de cansancio;
- náusea, malestar estomacal;
- diarrea, estreñimiento; o
- problemas para dormir (insomnio).
6.Posología.
(Asociación Española de Pediatría, 2015)
Tratamiento de hemangiomas: vía oral 2 – 3 mg / kg / día; algún paciente recibió hasta 8 mg / kg / día dividido en 2 dosis.
7.Precauciones.
(Asociación Española de Pediatría, 2015)
- Pacientes diabéticos, administrar con precaución pues puede potenciar la hipoglucemia y/o enmascarar la sintomatología.
- Pacientes asmáticos, aunque es cardioselectivo, usar con precaución.
- Uso con precaución en insuficiencia renal, hepática, psoriasis, miastenia gravis, enfermedad psiquiátrica (podría exacerbar la depresión), enfermedad tiroidea (podría enmascarar signos de hipertiroidismo, como la taquicardia).
8.Contraindicaciones.
- Bradicardia severa.
- Bloqueo cardíaco de 2º y 3º grado.
- Insuficiencia cardiaca congestiva manifiesta. (Especial seguimiento médico).
- Shock cardiogénico.
- El uso de acebutolol puede empeorar una isquemia arterial periférica por disminución del gasto cardíaco, por lo que habrá de ser objeto de especial seguimiento médico.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Acebutolol#Contraindicaciones.
Referencias Bibliográficas.
- Asociación Española de Pediatría. (01 de Agosto de 2015). Acebutolol. Obtenido de Asociación Española de Pediatría: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/acebutolol
- Healthwise. (22 de Agosto de 2016). acebutolol. Obtenido de Cigna: https://www.cigna.com/individuals-families/health-wellness/hw-en-espanol/medicamentos/acebutolol-d00128a3

PickleMED | Barcia 2020.