Farmaconociendo | METOLAZONA.

el
PickleMED | 2020

Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic. CEO
ORCID: 0000-0003-0542-4796
PickleMED | Director & Productor.


Platform of Internet Content about Knowledge Logical and Educational
MEDICINE RESEARCH AND SCIENCE || PickleMED

PickleMED | ISSN 2773-7314
picklemed_contact@picklemed.com


1.Descripción.

¿Qué es la Metolazona? ¿Para qué sirve? es un diurético inhibidor ampliamente usado en la farmacología. Experimentalmente puede ser utilizado, al igual que la tiazida, como inhibidor de cotransportadores de iones potasio, sodio y cloruro en el túbulo contorneado proximal y distal, al igual que en el Asa de Henle. Al inhibir estos cotransportadores no ingresan iones ni sus equivalentes osmóticos de agua a las células del túbulo, en general acumulándose en el lumen disminuyendo la presión arterial (hipotensión arterial). Para más información es recomendable ahondar en la bioquímica neta de los procesos fisiológicos que gobiernan la regulación de los procesos de reabsorción a nivel tanto celular como molecular.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Metolazona

De acuerdo con la UC San Diego Health (2021) nos menciona que; La METOLAZONA es un diurético. Ayuda a incrementar el volumen de orina, lo que provoca que el cuerpo pierda sal y agua. Este medicamento se utiliza para tratar la alta presión sanguínea. También reduce la hinchazón y la retención de agua causadas por enfermedades cardíacas o renales, (UC San Diego Health , 2021)

2.Indicaciones.

HTA, leve o moderada. En las formas más graves puede asociarse a otras sustancias antihipertensivas. Edema o insuf. cardíaca, síndromes nefríticos, ascitis, embarazo, estados con función renal disminuida.

3.Mecanismo de acción.

Diurético quinazolínico oral, derivado sulfonamídico ejerce su acción inhibitoria de la reabsorción de sodio a nivel del túbulo proximal, asa ascendente de Henle y túbulo distal.

4.Modo de uso.

(Allina Health, 2018)

Tableta

  • Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Es probable que sea necesario cambiar su dosis varias veces hasta encontrar la que funciona mejor para usted.
  • Use sólo la marca del medicamento que el médico le ha prescrito. Es posible que otras marcas no tengan el mismo efecto.
  • Siga cuidadosamente las instrucciones de su médico, relacionadas con alguna dieta especial. Es posible que usted necesite comer alimentos con alto contenido en potasio (como naranjas y bananos) para prevenir la pérdida de potasio mientras esté usando este medicamento.

Si una dosis es olvidada:

  • Si olvida una dosis de su medicamento, tómelo lo más pronto posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, espere hasta entonces para tomar su dosis regular. No use medicamento adicional para reponer la dosis olvidada.

5.Efectos Secundarios.

(UC San Diego Health , 2021)

Efectos secundarios que debe informar a su médico o a su profesional de la salud tan pronto como sea posible:

  • reacciones alérgicas como erupción cutánea o picazón, urticarias, hinchazón de los labios, boca, lengua o garganta
  • dolor en el pecho, pulso cardiaco rápido o irregular
  • desmayos
  • fiebre o escalofríos
  • dolor de gota
  • un bulto rojo en la pierna
  • dolor o calambre muscular
  • náuseas, vómito
  • entumecimiento u hormigueo de manos o pies
  • dolor o dificultad para orinar
  • enrojecimiento, formación de ampollas, descamación o distensión de la piel, inclusive dentro de la boca
  • sangrado o magulladuras inusuales
  • cansancio o debilidad inusual
  • color amarillento de los ojos o la piel

Efectos secundarios que, por lo general, no requieren atención médica (debe informarlos a su médico o a su profesional de la salud si persisten o si son molestos):

  • dolor abdominal
  • visión borrosa
  • estreñimiento o diarrea
  • boca seca
  • dolor de cabeza

6.Posología.

Según la UC San Diego Health (2021) nos indica  que; Tome este medicamento por vía oral con un vaso de agua. Siga las instrucciones de la etiqueta del medicamento. Recuerde que necesitará orinar con frecuencia después de tomar este medicamento. No tome sus dosis en horarios que le causen problemas. No lo tome a la hora de acostarse. Tome sus dosis a intervalos regulares. No tome su medicamento con una frecuencia mayor a la indicada. No deje de tomarlo excepto si así lo indica su médico (…) Hable con su pediatra para informarse acerca del uso de este medicamento en niños. Puede requerir atención especial, (UC San Diego Health , 2021)

7.Precauciones.

(AMITA Health, 2020)

  • No olvide informarle a su médico si está embarazada o dando de lactar o si tiene enfermedad en el riñón, enfermedad en el corazón, insuficiencia cardíaca congestiva, presión sanguínea baja, desequilibrio mineral (calcio, magnesio, fósforo, potasio, o sodio alto o bajo en la sangre) o un historial de asma. Informe a su médico si tiene diabetes, gota, lupus o diarrea severa.
  • Este medicamento puede hacer que usted sienta mareos. Evite manejar automóvil, usar maquinaria o hacer alguna otra cosa que pueda ser peligrosa si usted no está alerta.
  • Dígale a todo médico o dentista encargado de atenderle que usted está usando este medicamento. Es posible que tenga que suspender el uso de este medicamento varios días antes de someterse a una cirugía o exámenes médicos.
  • Este medicamento puede hacer que su piel se vuelva más sensible a la luz solar. Use protector solar. No use lámparas ni cámaras bronceadoras.
  • El médico solicitará exámenes de laboratorio durante las citas de rutina para revisar los efectos de este medicamento. Asista a todas sus citas.
  • Si usted suspende el uso de este medicamento, su presión arterial puede subir. La presión arterial alta, generalmente, no presenta síntomas. No suspenda el uso de este medicamento aunque se sienta mejor sin antes consultar con el médico.

8.Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a metolazona; anuria, I.H. grave, I.R. grave.

Referencias Bibliográficas.

  1. Allina Health. (07 de Abril de 2018). Metolazona (Por la boca). Obtenido de A.D.A.M., Inc.: https://account.allinahealth.org/library/content/51/99
  2. AMITA Health. (11 de Junio de 2020). Metolazona (Por la boca). Obtenido de A.D.A.M.: http://amitahealth.adam.com/content.aspx?productid=51&pid=51&gid=0099
  3. UC San Diego Health . (2021). Metolazone tablets. Obtenido de Regents of the University of California.: https://myhealth.ucsd.edu/Spanish/RelatedItems/121,970es

Fecha de Publicación: 2021/Enero/29; Autor. Barcia Poveda Carlos, Lic.; ORCID. 0000-0003-0542-4796; EnlaceWEB: https://picklemed.com/ ; Contacto: picklemed_contact@picklemed.com
PickleMED | Barcia 2020.
Código de Registro | PickleMED PMCB633
Anuncio publicitario