Farmaconociendo | ESPIRONOLACTONA.

el
PickleMED | 2020

Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic. CEO
ORCID: 0000-0003-0542-4796
PickleMED | Director & Productor.


Platform of Internet Content about Knowledge Logical and Educational
MEDICINE RESEARCH AND SCIENCE || PickleMED

PickleMED | ISSN 2773-7314
picklemed_contact@picklemed.com


1.Descripción.

¿Qué es la Espironolactona? ¿Para qué sirve? es un medicamento usado como diurético por sus propiedades antagonistas de la aldosterona. La espironolactona es un fármaco sintético derivado de la 17-lactona, el cual es un antagonista competitivo renal de la aldosterona y un diurético ahorrador de potasio, indicado en medicina para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, ascitis en pacientes con enfermedad hepática, hipertensión arterial de baja renina, hipopotasemia, hiperaldosteronismo primario bilateral y el síndrome de Conn (…) Por su cuenta, la espironolactona es un diurético débil, por lo que generalmente se usa en combinación con otros diuréticos. Cerca del 1% de los pacientes hipertensos tienen un nivel elevado de aldosterona, por lo que en estos casos los efectos antihipertensivos de la espironolactona pueden ser superiores a las terapias combinadas de complejos antihipertensivos.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Espironolactona

2.Indicaciones.

(Access Medicina, 2021)

Edema refractario asociado con insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis hepática, síndrome nefrótico (aldosteronismo secundario). Hipertensión arterial, solo o combinado con otros antihipertensivos. Para el diagnóstico del aldosteronismo primario. Prevención y tratamiento de la hipopotasemia en pacientes que no responden a otras medidas.

3.Mecanismo de acción.

La espironolactona reduce el efecto de la aldosterona al competir por el receptor mineralocorticoide intracelular del túbulo contorneado distal. Esto incrementa la excreción de agua y sodio, mientras que disminuye la excreción de potasio (…) La espironolactona presenta un retardo en su inicio de acción, por lo que puede necesitar varios días para alcanzar su efecto máximo. Igualmente, con el tiempo se da una disminución de su efecto (…) La espironolactona se usa en pacientes con doble tratamiento anticonceptivo, al unirse al receptor androgénico, previniendo que éste interactúe con la dihidrotestosterona.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Espironolactona

4.Modo de uso.

(Asociación Española de Pediatría, 2016)

  • Hipertensión arterial esencial.
  • Insuficiencia cardíaca crónica clases III y IV de la NYHA.
  • Hiperaldosteronismo primario, diagnóstico en el tratamiento prequirúrgico y tratamiento a largo plazo cuando no está indicada cirugía.
  • Hiperaldosteronismo secundario, en particular edemas de origen cardíaco, hepático y secundario a síndrome nefrótico (indicación pediátrica más frecuente).
  • Displasia broncopulmonar.

5.Efectos Secundarios.

(Allina Health, 2018)

Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:

  • Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
  • Ampollas, despellejamiento, sarpullido rojo en la piel.
  • Sangre en las evacuaciones intestinales o evacuaciones de color oscuro, vómitos con sangre o un material que parece café molido
  • Confusión, debilidad, ritmo cardíaco irregular, dificultad para respirar, entumecimiento u hormigueo en sus manos, pies o labios
  • Boca reseca, aumento de la sed, calambres musculares, náusea, vómito
  • Aumento del apetito o la sed, cambio en la cantidad de orina o frecuencia con que usted orina, pérdida de peso inusual
  • Desvanecimientos, mareos, somnolencia, desmayos
  • Espasmos musculares
  • Sangrados, moretones o debilidad inusuales.

6.Posología.

(Agencia Española de Medicamentos, 2016)

  • La dosis inicial normal de Espironolactona Alter, en el tratamiento de la hipertensión arterial, es de 50 a 100 mg al día. Su médico adaptará la dosis a intervalos de 2 semanas o más, pudiendo aumentar hasta los 200 mg al día.
  • En caso de insuficiencia cardiaca la dosis inicial habitual es de 25 mg al día. Su médico puede aumentarla o disminuirla si fuera necesario hasta alcanzar la dosis que usted necesita. La dosis no debe ser superior a 50 mg al día.
  • La dosis máxima de Espironolactona Alter es 400 mg al día.
  • En niños la dosis se podrá administrar siempre y cuando el niño sea capaz de ingerir los comprimidos.
  • Los comprimidos de Espironolactona Alter pueden tomarse a cualquier hora del día con o sin comida. No obstante, intente tomar todos los días su comprimido siempre a la misma hora.

7.Precauciones.

(Asociación Española de Pediatría, 2016)

  • El uso concomitante de espironolactona con otros diuréticos ahorradores de potasio, inhibidores de la ECA, antagonistas de la angiotensina II, bloqueantes de la aldosterona, heparina, heparinas de bajo peso molecular o suplementos de potasio, dieta rica en potasio o sustitutos de la sal que contengan potasio, pueden conducir a una hiperpotasemia severa.
  • Debe tenerse presente que en pacientes con enfermedades hepáticas graves, el empleo de diuréticos puede precipitar el coma hepático.
  • En pacientes con diabetes mellitus la hiperglucemia puede aumentar el riesgo de hiperkaliemia.
  • Deben vigilarse periódicamente los niveles plasmáticos de sodio y potasio.
  • Debe evitarse el empleo de espironolactona en pacientes con insuficiencia cardiaca clases I y II de la NYHA por el elevado riesgo de hiperpotasemia.

8.Contraindicaciones.

(Asociación Española de Pediatría, 2016)

  • Hipersensibilidad a espironolactona o alguno de sus componentes.
  • Hiperpotasemia.
  • Anuria.
  • Insuficiencia renal con aclaramiento de creatinina < 50 ml/min.
  • Insuficiencia suprarrenal.
  • Uso conjunto con diuréticos ahorradores de potasio o suplementos de potasio.
  • Enfermedad de Addison.

Referencias Bibliográficas.

  1. Access Medicina. (2021). Espironolactona: Diuréticos • Antihipertensivos. Obtenido de McGraw Hill: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552&sectionid=90370059
  2. Agencia Española de Medicamentos. (Febrero de 2016). PROSPECTO ESPIRONOLACTONA ALTER 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG. Obtenido de Agencia Española de Medicamentos: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/63835/Prospecto_63835.html
  3. Allina Health. (07 de Abril de 2018). Espironolactona (Por la boca). Obtenido de A.D.A.M., Inc: https://account.allinahealth.org/library/content/51/70
  4. Asociación Española de Pediatría. (29 de Junio de 2016). Espironolactona. Obtenido de Asociación Española de Pediatría: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/espironolactona

Fecha de Publicación: 2021/Enero/30; Autor. Barcia Poveda Carlos, Lic.; ORCID. 0000-0003-0542-4796; EnlaceWEB: https://picklemed.com/ ; Contacto: picklemed_contact@picklemed.com
PickleMED | Barcia 2020.
Código de Registro | PickleMED PMCB636
Anuncio publicitario