Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic. CEO
ORCID: 0000-0003-0542-4796
PickleMED | Director & Productor.
Platform of Internet Content about Knowledge Logical and Educational
MEDICINE RESEARCH AND SCIENCE || PickleMED
PickleMED | ISSN 2773-7314
picklemed_contact@picklemed.com
1.Descripción.
¿Qué es Ampicilina/Sulbactam? ¿Para qué sirve? La combinación ampicilina/sulbactam está conformada por el antibiótico ampicilina, derivado de la penicilina, y sulbactam, un inhibidor de la enzima bacteriana betalactamasa. Existen dos formas de presentación, la primera desarrollada en 1987 y comercializada con el nombre Unasyn que es un antibiótico administrado por terapia intravenosa. La segunda es administrada por vía oral conocida como sultamicilina y comercializada con el nombre de Ampictam.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ampicilina/sulbactam
Según la Asociación Española de Pediatría (2015) nos menciona que; Antibiótico. Penicilina semisintética derivada del núcleo 6-aminopenicilánico, de acción bactericida. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana. Posee un amplio espectro antimicrobiano frente a bacterias Gram positivas, Gram negativas (Neisseria spp, H.influenzae no productor de beta lactamasas y algunas enterobacterias) y anaerobios. Son resistentes entre otros, Staphylococcus productores de penicilinasas, E. faecium y P. aeuroginosa. Aunque inicialmente era sensible a la ampicilina, la N. gonorrhoeae se ha ido volviendo resistente. Otros gérmenes resistentes a la ampicilina son las Klebsiella, Serratia, Acinetobacter, Proteus indol-positivos y Bacteroides fragilis, (Asociación Española de Pediatría, 2015)
2.Indicaciones.
(Access Medicina , 2021)
- Infecciones graves por microorganismos susceptibles a la ampicilina, en especial cepas productoras de lactamasas beta: intraabdominales (Escherichia coli, especies de Klebsiella y Bacteroides), piel y tejidos blandos (Acinetobacter calcoaceticus, B. fragilis, E. coli, especies de Klebsiella, Proteus mirabilis, Staphylococcus aureus), genitourinarias (E. coli, B. fragilis, especies de bacteroides).
3.Mecanismo de acción.
Los antibióticos beta-lactámicos como la ampicilina son bactericidas. Actúan inhibiendo la última étapa de la síntesis de la pared celular bacteriana uniéndose a unas proteínas específicas llamadas PBPs (Penicillin-Binding Proteins) localizadas en la pared celular.
4.Modo de uso.
(Allina Health, 2018)
- El médico le prescribirá la dosis y le indicará la frecuencia que debe ser administrada. Este medicamento se administra mediante una inyección por vía intravenosa o intramuscular.
- Una enfermera u otro médico le administrará este medicamento.
- Si olvida una dosis: Este medicamento debe administrarse en un horario fijo. Llame al médico o farmacéutico si olvida una dosis.
5.Efectos Secundarios.
(Allina Health, 2018)
- Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Ampollas, despellejamiento, sarpullido rojo en la piel.
- Orina oscura o heces pálidas, náuseas, vómitos, falta de apetito, dolor estomacal, coloración amarillenta en la piel u ojos
- Diarrea severa (líquida o con sangre)
6.Posología.
La dosis recomendada de sultamicilina en adultos (incluyendo pacientes de edad avanzada) es de 375-750 mg por vía oral dos veces al día. Tanto en adultos como en niños el tratamiento se continúa usualmente hasta 48 horas después que se haya resuelto la pirexia y otros signos anormales.
7.Precauciones.
(Asociación Española de Pediatría, 2015)
- No se recomienda en los pacientes con mononucleosis infecciosa, u otras infecciones virales, por riego de erupción medicamentosa.
- Aunque en general se tolera bien y posee la baja toxicidad, se aconseja que durante los tratamientos prolongados se evalúen periódicamente las funciones renal, hepática y hematopoyética.
8.Contraindicaciones.
(Asociación Española de Pediatría, 2015)
- Pacientes alérgicos a las penicilinas o cefalosporinas.
Referencias Bibliográficas.
- Access Medicina . (2021). Ampicilina y sulbactam: Antimicrobianos. Obtenido de McGraw Hill: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552§ionid=90367362
- Allina Health. (07 de Abril de 2018). Ampicillina/sulbactam (Por inyección). Obtenido de A.D.A.M., Inc.: https://account.allinahealth.org/library/content/51/624
- Asociación Española de Pediatría. (13 de Abril de 2015). Ampicilina. Obtenido de Asociación Española de Pediatría: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/ampicilina

PickleMED | Barcia 2021.